El Ayuntamiento de La Laguna renueva el alumbrado en la calle Pedro Zerolo

El edil de Servicios Municipales, Fran Hernández, destaca que las nuevas luminarias tienen una estructura de soporte más estrecha para ganar espacio en el uso peatonal de la vía, mejorando la accesibilidad y la comodidad en la zona

Alumbrado 2
Alumbrado

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Servicios Municipales, ha iniciado esta semana los trabajos de renovación del alumbrado público ubicado en la calle Pedro Zerolo, la principal vía de acceso al edificio central de la Universidad lagunera y su entorno.

El edil del Área, Fran Hernández, asistió recientemente al comienzo de las obras junto al equipo técnico de la empresa Effico, adjudicataria del servicio de alumbrado en el municipio. En total, se instalarán 29 luminarias, equipadas con última tecnología LED, que contarán con un nuevo diseño para ganar espacio en el uso peatonal de la vía.

Hernández explicó que “los nuevos puntos de luz tienen una estructura más estrecha y cilíndrica en las columnas de soporte, lo que permite ampliar el espacio para los peatones, mejorando la accesibilidad y la comodidad en la zona”. “El objetivo es que los y las viandantes cuenten con una mayor superficie disponible, optimizando el espacio y favoreciendo una mayor fluidez en la circulación peatonal”, dijo.

El responsable municipal adelantó que “las columnas y luminarias que se acaban de empezar a desmontar se reutilizarán para aprovechar su diseño clásico -de estilo fernandino y dotadas también con tecnología LED-, estando prevista su ubicación en el centro histórico de la ciudad de manera acorde al entorno patrimonial”.

Los trabajos se prolongarán por espacio de un mes, en horario de mañana, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, y se han dado indicaciones para afectar lo menos posible a la circulación. La vía soporta a diario un importante volumen de tráfico en las conexiones a la Avenida Trinidad, hacia La Cuesta y zona del Cuadrilátero, así como al recinto universitario, por lo que las obras se desarrollarán de manera progresiva, con la adecuada señalización y colocación de conos y vallas para garantizar la seguridad tanto en la circulación rodada, como en la peatonal.

Para Fran Hernández, “este cambio no solo es una inversión en la infraestructura, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”. “Una iluminación que reduce el costo energético, moderniza la apariencia en el entramado viario y promueve la seguridad y una mejor visibilidad en la calle y su entorno”, recalcó.

Las calles Heraclio Sánchez y la zona del cuadrilátero, que abarca las calles María del Cristo Osuna y Elía Serra Rafols, cuentan también con esta misma tecnología LED.  “El objetivo es continuar con este tipo de actuaciones para hacer del municipio un entorno más eficiente, dotando a la ciudadanía de unos servicios modernos y sostenibles, que mejoren su bienestar y seguridad”, agregó.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------