Concierto VERSOS PARA UNA CIUDAD

Información del evento
Lugar:
ExConvento Sto. Domingo de Guzmán (sala cristal)
Inicio:
 | 
Cartel VERSOS PARA UNA CIUDAD

Una ciudad es un espacio físico, una historia escrita, unas calles y unos edificios. Pero sabemos que también y, sobre todo, es la forma en la que sus habitantes sienten y expresan su universo local, tanto en la cultura oral como escrita. Los pintores, los músicos y los poetas relatan la historia emotiva y sensible de los lugares. Aunque no hagan referencias explícitas a su pueblo o ciudad, las vivencias cotidianas y el lugar donde estas suceden impregnan la obra de todo artista y ahí están siempre los recuerdos y las sensaciones que le acompañan en su andadura vital. 

En el rincón más íntimo de cada ciudad y pueblo reside una historia única, tejida con hilos de experiencias, emociones y memorias colectivas. La esencia de una comunidad se encuentra entrelazada en cada callejón adoquinado, en el susurro del viento entre los edificios, y en el palpitar de los corazones que llaman hogar a ese lugar. "Versos para una Ciudad" es más que un simple espectáculo; es un viaje sensorial donde la poesía y la música se unen para narrar la historia de estos territorios insulares. 

La poesía es el lenguaje universal que trasciende las barreras del tiempo y la geografía. Los versos de poetas que encontraron su musa en las calles empedradas, en las plazas bulliciosas y en los parajes naturales de Canarias, se convierten en un legado literario que nos permite contemplar el pasado, comprender el presente y soñar con el futuro. Cada poema es un fragmento de la historia de la humanidad, una ventana al alma de quienes han dejado su huella en estos lugares. 

"Versos para una Ciudad" nace parar honrar a los poetas que han cantado a la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna y nos invita a un recorrido íntimo por los rincones más emblemáticos de Aguere.  

Viera y Clavijo, Nicolás Estévanez, Carlos Pinto Grote, Eduardo Millares, Cecilia Domínguez, Mario Benedetti o Pedro García Cabrera son algunos de los autores cuyos textos serán recitados o cantados, en una velada que promete socavar lo universal desde los versos de grandes escritores. 

El locutor y escritor Bosco González pone voz a una selección de poemas, acompañado por la música del timplista Benito Cabrera, el cantante Árgel Campos y el guitarrista Tomás Fariña. El espectáculo combina notas y versos en un relato que rinde cuenta del patrimonio emotivo de la ciudad.  

Bajo el nombre de “Versos para una ciudad”, los cuatro artistas unen sus talentos para ofrecer una representación que hace gala del siempre afortunado maridaje entre música y poesía.  

 

Los integrantes 

Bosco González nació en La Orotava, isla de Tenerife, en 1973, y es licenciado en Filosofía, con formación en música, técnica vocal y canto clásico. Durante muchos años se dedicó a la canción. Es además locutor profesional y autor de varios libros como el ensayo ‘Esta voz es nuestra: capaces de hablar’ (Amazon, 2015). También, junto a Marta Vila, es responsable de la novela infantil ‘El tercer latido’ (Destino. Barcelona, 2006), realizada por encargo para el proyecto institucional Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas. Otros títulos en su haber son las novelas ‘La lista’ (Principal de los Libros. Barcelona, 2012) y ‘Todas las formas del agua’. En Televisión Canaria presentó el debate informativo de tarde ‘Sin lugar de dudas’. 

 

Árgel Campos es un artista canario que comenzó́ sus estudios de canto en el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Posteriormente se graduó con distinción en Singing for Musical Theatre por las Universidades: Royal College of London, Royal Academy of London. Ha recibido premios internacionales en Italia, Bulgaria, Lituania, República Checa o Gibraltar. Ha trabajado en musicales y óperas como Jesucristo Superstar, Evita, Rent, Sunset Boulevard, La Traviata o Adiós a la Bohemia compartiendo escenario con artistas como Paloma San Basilio, Gerónimo Rauch, Angy entre muchas otros. Fue nominado a Los Premios Broadway World Spain y Premios del Teatro Musical como mejor actor por Evita en Madrid representada en el Nuevo Teatro Alcalá bajo la batuta de Jaime Azpiliqueta y Julio Awad. Fue semifinalista de la Voz España y recientemente ha puesto voz al nuevo Himno del Club Deportivo Tenerife junto al maestro Benito Cabrera. Actualmente es director vocal y protagonista en “Anastasia Tributo al Musical”, “Los Miserables” y director general y guionista de la nueva comedia musical “Viernes, la nueva familia Addams”.   

  

Tomás Fariña 

Titulado por el Conservatorio Superior de Música de Canarias con sobresaliente y Diplomado en Magisterio por la Universidad de La Laguna.  

En los últimos diez años lleva una actividad constante en los escenarios, realizado giras de conciertos con distintas formaciones  por  distintos países como Argentina, Brasil, Cuba, Italia, Portugal, Estados Unidos y gran parte de la geografía española, destacando conciertos en teatros y universidades relevantes como la Universidad Kennedy de Buenos Aires, el Instituto Cervantes de Sao Paulo, el Teatro América en la Habana, la University of Incarnate Word en San Antonio, el Centro Cultural Español de Miami, el Teatro Real de Aranjuez, el Teatro Comunale de Treviso, entre otros.  

Ha realizado y participado en distintos trabajos discográficos con distintas formaciones destacando dos con el Canary Guitar Quartet (formación camerística premiada internacionalmente en distintos festivales) y “Magmático. Por otra parte, ha grabado las guitarras y colaborado en los últimos tres discos (Espirales, Nómadas y Timpluras) del reconocido timplista Benito Cabrera con el que forma dúo consolidado desde hace años. 

 

Benito Cabrera ha paseado el timple por terrenos que van desde el folk, el pop y la música clásica. Ha realizado conciertos en más de veinte países de varios continentes (Japón, EE. UU., Argentina, Cuba, Alemania, Reino Unido, etc.). Caben destacar los conciertos realizados en el Konzetrhaus de Berlín, el Carnegie Hall de Nueva York o el Teresa Carreño de Caracas. Amén de trabajar con artistas internacionales de varios países, ha sido solista con formaciones sinfónicas y camerísticas en España, EE. UU., Eslovaquia y la República Checa.  

Desde el año 2007 hasta el 2020, fue director musical del grupo Los Sabandeños. Actualmente, combina sus conciertos como solista de timple, la gestión cultural, la creación de canciones y la dirección de la Casa-Museo del Timple, en Lanzarote.  Su último proyecto es “Con el Timple a Cuestas” un programa producido por Etiqueta Azul para la TVC, en el que se combina la música y diversos aspectos de la cultura canaria, dando cuenta de un concepto como es la canariedad, en un sentido amplio y abierto.  

 

bosco gonzalez argel campos tomas fariño benito cabrera

 

 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.


Últimas noticias