Servicio de Desarrollo local

locate-ayto-area-iconC/Consistorio nº 4, Planta Alta - 38201 - De 9h a 13h tel-ayto-area-icon922 60 11 79  desarrollolocal@lalaguna.es

Formación y empleo

Síguenos:

Desarrollo Local2

Desde el Gabinete de Desarrollo Local ofrecemos un servicio amplio para impulsar las políticas activas de empleo a nivel local, con asesoramientos personalizados para cada demandante de empleo, la inclusión en la Bolsa de Empleo Municipal, la tramitación de subvención para planes de empleo y una amplia gama de ofertas formativas dirigidas prioritariamente para personas en situación de desempleo que actualizamos cada mes en función de las demandas que nos remiten por los diferentes canales las solicitudes empresariales del momento.

  • Orientación laboral:

Asistencia que se presta en formato telefónico, telemático y por correo electrónico principalmente. Por restricciones sanitarias, la atención presencial queda limitada, pudiendo establecerse en función de las necesidades a través de cita previa.

Las formas de contacto serían:

Atención presencial mediante cita previa en horario de 09-13h
922.60.11.79
empleo@lalaguna.es


  • Bolsa de empleo municipal:

La bolsa de empleo municipal supone la difusión e intermediación de ofertas de trabajo de empresas privadas y de otras entidades. Está destinada a personas en situación de desempleo, aunque también a personas ocupadas propuestas para mejora de empleo. 

Para apuntarse a la bolsa de empleo global, se debe enviar un correo electrónico adjuntando CV actualizado, fotocopia del DNI y fotocopia del DARDE. En ocasiones, dependiendo del puesto a cubrir se pueden abrir procesos de selección concretos para los que habrá que registrarse en los enlaces pertinentes que se anunciarán por redes sociales. 

Además, se hace la función de selección de candidaturas para las empresas que tengan interés en contratar nuevo personal para su plantilla o la promoción si quieren publicar su oferta de empleo.

Las formas de contacto serían:

922.60.11.79
empleo@lalaguna.es


  • Formación para el empleo:

Mensualmente se publica en las redes sociales la Agenda Formativa con un amplio catálogo de acciones formativas que se renueva constantemente. La inscripción se hace a través de los enlaces habilitados que salen junto con la agenda para cada curso y dentro del plazo de inscripción determinado. Los requisitos para acceder son estar en situación de desempleo, afectados por ERTE e inscritas en el Servicio Canario de Empleo, además de tener registro en el padrón del municipio de San Cristóbal de La Laguna. Habitualmente, se hace también difusión de oferta formativa de otras entidades.

Las formas de contacto serían:

922.60.11.79 // 922.60.88.23
formacion@lalaguna.es

I Jornadas de Empleo y Empresa en el sector audiovisual.

Desde el Área de Desarrollo Económico Local, iniciamos el año pasado una nueva y amplia estrategia orientada a la diversificación de la economía local para afrontar los nuevos retos de una época de cambios evidentes y muy rápidos. Un modelo que hemos fortalecido desde la creación del Aguere Innovation Hub y con el que estamos poniendo el foco en la necesidad de nuevas políticas municipales en materia de empleo, emprendimiento y promoción económica.
Además de programas de impulso en materia de sostenibilidad y de economía social y solidaria, y de un considerable refuerzo de la formación y del apoyo a la innovación, en La Laguna también vamos a apostar fuertemente por la economía naranja, con un modelo que quiere aprovechar y potenciar los recursos locales para generar empleo y crecimiento económico. Estas primeras jornadas se centran en uno de los ámbitos que está viviendo un mayor crecimiento, el del sector audiovisual. Según los datos más recientes, representa el 28,3% del total de las industrias culturales, que suponen, a su vez, el 2,4% del PIB español y una oferta laboral cada vez mayor, que suma, actualmente, más de 72.000 profesionales en todo el Estado. Además, los rodajes de cine y de series dejaron en las Islas una inversión de 224 millones en 2022 y supusieron la creación de unos 15.300 puestos de trabajo, casi el doble que el año anterior. Diferentes estudios apuntan a que los subsectores cuyo centro se basa en la tecnología, como animación, videojuegos o desarrollo IT, entre otros, son los que generarán más y nuevos tipos de empleo, con una evolución que estará marcada por los cambios en los hábitos de consumo.
 
Fruto de estos datos, hemos diseñado estas primeras Jornadas, con las que no solo queremos identificar los nuevos tipos de empleos que se generarán en los próximos años en el sector audiovisual y las capacidades y habilidades que van a requerir. Sino que, también, vamos a prestar atención a todas las opciones presentes y al interesante camino que se abre para la integración laboral del colectivo de personas con discapacidad ante una evolución que estará muy marcada por la transformación digital.
Para lograrlo, vamos a contar con destacados y reconocidos profesionales que están desarrollando sus carreras dentro y fuera del Archipiélago, que nos permitirán profundizar en materias como la producción televisiva y cinematográfica, animación 2D y 3D, postproducción, iluminación, sonido, realidad virtual o videojuegos, poniendo el foco en las posibilidades actuales y futuras que se podrían asumir desde La Laguna y las Islas.
 
Te esperamos este viernes 17 y sábado 18 de marzo en la Plaza del Cristo en las I Jornadas de Empleo y Empresa en el sector Audiovisual.
 
GRAFICA_JORNADAS_AUDIOVISUALES-DIPTICO_PROGRAMA_B_1080X1080