Exposición Matemáticas que nos unen
- Lugar:
- Ex-convento de Santo Domingo de La Laguna (Sala Drago)
- Inicio:
- Finalización:

El 26 de noviembre de 2019, en su 40.ª Conferencia General, la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas, a propuesta de la Unión Matemática Internacional. Cada año se dedica a una temática especial, tratando de despertar la creatividad y mostrando las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas. El lema de 2022 es “Matemáticas que nos unen”. Siguiendo este eje temático tiene lugar numerosos eventos en todo el mundo. Esta exposición es uno de ellos.
La belleza de lo que observamos nos ayuda a acercarnos a una ciencia como las matemáticas. Las construcciones sorprendentes que presentamos en esta exposición (superficies seccionadas, figuras geométricas construidas con kirigami o las maravillosas imágenes de fractales) nos emocionan... porque la belleza es un elemento motivador que guía al matemático o a la matemática en su creación. La apuesta del uso de dos colores (el banco y el negro) trata de resaltar la elegancia geométrica de las figuras.
ENTIDADES ORGANIZADORAS
Universidad de La Laguna
Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas “Isaac Newton”
ENTIDAD COLABORADORA
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
DISEÑO DE FIGURAS 3D
Grupo Tinerflecta
DISEÑO DE FRACTALES
Esther Rodríguez Pérez
FOTOGRAFÍA
Elena Borges Pérez
COMISARIAS DE LA EXPOSICIÓN
Edith Padrón Fernández y Mª Candelaria González Dávila