Fiestas de San Benito Abad 2020
- Inicio:
- Finalización:
Homenaje a los ganaderos

Desde los albores de las fiestas en honor a San Benito Abad han estado presentes los ganaderos de Tenerife.
Procedentes de los distintos pagos de la ciudad y de la Isla acudían a la ermita gentes para suplicar protección para sus campos y sus ganados. Iban a lomos de sus bestias o sobre carretas y carros. Traían consigo las pertinentes ofrendas en aras a lograr la bendición y favores de san Benito. Tal relación de hechos se ciñe a la definición formal de “romería”: peregrinación, especialmente la que se hace para visitar una ermita o un lugar donde hay un santo o virgen, a la que las gentes acuden, generalmente a pie, acompañados de sus ganados y con productos del campo, etc., incorporándose después, y tras el pertinente ritual, a la procesión.
Para sobrellevar el camino, llevaban los campesinos y ganaderos, los romeros, viandas y vino. Probablemente, durante la procesión y/o después de ésta tendrían lugar manifestaciones de jolgorio popular, tales como cantes y danzas.