II Jornada FES 2024 - Análisis Económico del I Cuarto del S. XXI

Aforo máximo 60 personas

Información del evento
Lugar:
Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife
Dirección:

C/ San Agustín nº 23, San Cristóbal de La Laguna 38201

Contacto:
Email: fes@lalaguna.es
Inicio:
 | 
Poster II Jornada FES 2024, RRSSok
Poster FES II 2024

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife reúne en la tarde de hoy, y por primera vez en la historia, al Consejo Económico  y Social de España, al Consejo Económico  y Social de Canarias y al Foro Económico y Social de La Laguna, en una

una ocasión especial que nos servirá para reflexionar sobre los primeros 25 años del siglo XXI, una época que ha sido testigo de transformaciones significativas en el panorama económico global, nacional y canario.

Desde el punto de vista internacional, este periodo ha estado marcado por la interconexión creciente entre las economías del mundo. Hemos presenciado la emergencia de potencias económicas, la reconfiguración de las cadenas de suministro y la digitalización acelerada que ha alterado la forma en que las naciones interactúan en el ámbito comercial y financiero.

A nivel nacional, en España, estos primeros 25 años del siglo XXI han sido un viaje de adaptación a desafíos complejos. Desde la crisis financiera de 2008 hasta la pandemia del COVID-19, la economía española ha demostrado resiliencia y capacidad  de recuperación. Sin embargo, también ha planteado preguntas fundamentales sobre la sostenibilidad, la equidad  y la necesidad de adoptar estrategias innovadoras para impulsar el crecimiento.

En el contexto canario, esta región ha experimentado una evolución única en un entorno globalizado y cada vez más superpoblado. Las Islas Canarias han buscado su nicho en la economía mundial, enfrentando desafíos específicos y aprovechando  oportunidades únicas derivadas de su ubicación geográfica estratégica.

Durante esta jornada, exploraremos las lecciones aprendidas de estos primeros 25 años del siglo XXI. Analizaremos los éxitos y las dificultades que han moldeado nuestras economías, y buscaremos discernir las tendencias emergentes que nos guiarán en el próximo cuarto de siglo. A través de diálogos inspiradores  y reflexiones profundas, aspiramos a construir un entendimiento más completo de los factores que influyen en nuestro futuro económico.

Desde el Foro Económico y Social de La Laguna agradecemos al Consejo Económico  y Social de España y al de Canarias por unirse a participar en este análisis retrospectivo  y proyectivo y esperamos que esta jornada sea un espacio de aprendizaje compartido que inspire nuevas estrategias y enfoques para abordar los desafíos económicos del resto del siglo XXI.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.


Últimas noticias