Lírica de Bolsillo – Borja Quiza y Fernando Briones "La Emigración Gallega. Canciones de ida y vuelta"
- Lugar:
- Sala de Cámara Teatro Leal
- Inicio:
- |

Los gallegos ganaron la lucha por su identidad en la emigración y el exilio americano, una suerte de peregrinaje en la búsqueda de libertad y prosperidad. Galicia y América no se pueden entender la una sin la otra. Los movimientos intelectuales alrededor de la cultura gallega surgen en el exilio. La bandera, el himno y la Academia da Lingua Galega aparecen en ciudades como La Habana, Rio de la Plata o Caracas. Tal es así que no existe capital latinoamericana que no tenga actualmente un Centro Galego que sirva de eje cultural sin pecar de gregarismo.
El programa del concierto pretende hacer un repaso por las canciones multiculturales que unen las dos orillas continentales. Un viaje musical por Galicia y por los tres principales países vinculados con ella a través de la emigración Cuba, Argentina y México:
Galicia
JOSÉ CASTRO “CHANÉ” (1856-1917)
- Os teus ollos (Texto de Manuel Curros Enríquez)
- Un adiós a Mariquiña (Texto de Manuel Curros Enríquez)
- Tangaraños (Texto de Manuel Curros Enríquez)
- Cántiga: Unha noite (Texto de Manuel Curros Enríquez)
- Gaiteiriño pasa (Texto de Joaquín Aramburu)
XOÁN MONTES (1840-1899)
- Lonxe da terriña (Texto de Rosalía de Castro)
JOSÉ FERNÁNDEZ VIDE (1893-1981)
- Cantan os galos (Texto de Eduardo Blanco Amor)
Argentina
HORACIO PETTOROSSI (1896-1960)
- Tango: Galleguita (Texto de Alfredo Navarrine)
ANDRÉS GAOS (1874-1959)
- Vidala: Vidalita
CARLOS GARDEL (1890-1935
- Tango: Volver (Texto de Alfredo Le Pera)
Cuba
J. CASTRO “CHANÉ”
- Habanera: Violeta (Texto de Eduardo N. Sarmiento)
- Habanera: Semejanza (Texto de José Céspedes)
J. FERNÁNDEZ VIDE
- Son-rumba: Cubana ideal (Texto de Antonio Fandiño)
ERNESTO LECUONA (1895-1963)
- Conga: Para Vigo me voy (Texto de Francia Luban)
GONZALO ROIG (1890-1970)
- Criolla-bolero: Quiéreme mucho (Texto de Agustín Rodríguez)
ISOLINA CARRILLO (1907-1996)
- Bolero: Dos gardenias (Texto de Isolina Carrillo)
México
CONSUELO VELÁZQUEZ (1916-2005)
- Bolero: Bésame mucho (Texto de Consuelo Velázquez)
CHUCHO MONGE (1910-1964)
- Ranchera: México lindo y querido (Texto de Chucho Monge)