Ayuntamiento y Cruz Roja impulsan acciones en prevención y salud afectivo sexual

La Concejalía de Sanidad renueva el proyecto ‘El Puntito’ para sensibilizar a la ciudadanía sobre las enfermedades e infecciones de transmisión sexual (ITS)

Reunión 1 (1)
Reunión

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Sanidad, renueva con Cruz Roja el proyecto ‘El Puntito’, destinado a la promoción de la salud sexual, prevención del VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). El proyecto, que cumple ya tres ediciones en el municipio, incluye acciones específicas para las personas con VIH en situación de vulnerabilidad.

Así lo indicó el concejal de Sanidad, Domingo Galván, que resaltó los buenos resultados obtenidos y la satisfacción de las personas, entidades y colectivos que se han acogido a este proyecto en anteriores convocatorias.

A través de Cruz Roja se coordinarán, entre otros, los siguientes servicios: reparto de material preventivo, como preservativos externos, preservativos vaginales, barreras de látex y lubricantes; realización de pruebas rápidas de detección del VIH; atención específica individual y grupal  a las necesidades psicosociales y de salud de las personas que viven con el VIH, y derivaciones al Programa PreP del Servicio Canario de Salud a las personas usuarias que así lo precisen, así como al Servicio Screening Point del Servicio Canario de Salud, para el cribado de otras ITS.

También se contemplan servicios de atención multicanal de consultas de información sexual, presenciales y telefónicas. Para acogerse a estos recursos, se ha habilitado el teléfono de contacto 678 448 129. Además, se ha previsto la celebración de actividades concretas por días mundiales, como el Día Mundial del Sida (1 de diciembre).

Sensibilización juvenil

El proyecto recoge, además, una línea de trabajo específica dirigida a la juventud, a ejecutar en coordinación con la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento.

Entre otras temáticas se acercarán a las aulas talleres y charlas sobre salud afectivo-sexual, el VIH y otras ITS y embarazos no deseados. Así lo adelantó, por su parte, el concejal de Juventud y Educación, Sergio Eiroa, que puso en valor que todas las actividades y servicios a desarrollar están vinculados con la agenda 2030, para contribuir a la salud y el bienestar de las personas, la educación de calidad, la prevención y sensibilización social, y la reducción de las desigualdades, en la línea de los objetivos de Desarrollo Sostenible.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------