Bienestar Social garantiza la terapia de apoyo cognitivo para mayores de 65 años durante la crisis sanitaria
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha decidido adaptar el programa de estimulación cognitiva del Centro de Día de Mayores Acaymo para que las personas con más de 65 años puedan seguir beneficiándose de este servicio de forma segura ante la actual crisis sanitaria.
Desde el área ya se ha iniciado el procedimiento administrativo para continuar con la actividad, que ahora pasará a prestarse de manera telemática y que incluye el reparto entre los usuarios de 47 dispositivos electrónicos y el material educativo correspondiente.
El primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, recuerda que el centro de día ha mantenido su labor a distancia durante la situación de confinamiento para atender a las personas mayores del municipio que padecen algún tipo de deterioro cognitivo y para garantizar la protección de este colectivo tan sensible frente al covid-19. Ahora, según explica, de lo que se trata es de mejorar la prestación de este servicio a través de los medios digitales para que “mantengan sus habilidades cognitivas al día y de forma adecuada a pesar de las circunstancias”.
Por un lado, indica que el equipo técnico del centro se encargará en una primera fase de distribuir tanto el material educativo necesario como las 15 tablets que ya estaban en la instalación para prestar la terapia de apoyo cognitivo. Por otro, destaca que desde el área que dirige se comprarán 32 unidades más para garantizar a todos los usuarios la disponibilidad de un equipo informático que les facilite las actividades que, hasta antes del estado de alarma, estaban realizando de forma presencial. El conjunto de dispositivos digitales se integrarán en el programa de estimulación Stimulus, que permite personalizar las acciones para cada uno de los beneficiarios y analizar su evolución.
Rubens Ascanio subraya que el reparto de los recursos se realizará “con plenas medidas de seguridad para proteger a este colectivo tan sensible con el fin de que puedan seguir entrenando sus habilidades y capacidades durante esta situación de crisis sanitaria, ya que la previsión es que las rutinas habituales en este espacio queden modificadas durante un tiempo largo ante todas las prevenciones que hay que tomar frente a la covid-19”.
Ante el escenario tan complicado para desarrollar esta labor, el concejal de Bienestar Social agradece el esfuerzo que realiza el equipo humano que compone el centro de día “para mantener el servicio con la misma calidad y para intentar que el contacto con los usuarios y familiares sea diario, así como para seguir con las rutinas que llevan a cabo con ellos desde el punto de vista de la estimulación cognitiva y del ocio saludable".