Desarrollo Económico Local de La Laguna mejora las opciones de acceso al empleo de más de 2.200 personas durante un año

El Área imparte casi 7.300 horas de formación gratuita en 2022, con más de 170 cursos de especialización actualizados a la evolución de los nichos de empleo       

Aitami_Bruno_archivo4
Aitami Bruno

La Concejalía de Desarrollo Económico Local del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Aitami Bruno, gestionó en 2022 más de 170 cursos de especialización y mejora de la empleabilidad, una de las ofertas públicas municipales más completas y extensas de Canarias que, cada mes, ofrece hasta una veintena de opciones diferentes y especialmente dirigidas a las personas en situación de desempleo. El Área ofreció así un total de 7.276 horas de formación gratuita el año pasado y de la que se beneficiaron 2.220 laguneros y laguneras, un modelo que se actualiza permanentemente a la evolución de la demanda, que combina propuestas presenciales y online, para lo que se apoya en una potente plataforma de formación virtual propia, y que se refuerza con el amplio programa de impulso al empleo y el emprendimiento del Aguere Innovation Hub (Ai-HUB). 

Aitami Bruno explica que este programa formativo, a través de “una labor de prospección constante del equipo técnico del Área, se adapta permanentemente a las principales demandas y nichos de empleo en ámbitos muy diversos”, lo que permite generar, explica, “una estrategia eficaz de apoyo a la actualización profesional con la que queremos seguir contribuyendo al descenso en los datos del paro, al aumento de los nuevos contratos y a la mejora de las condiciones laborales de la ciudadanía” y que se acompaña de más medidas de apoyo para aumentar la empleabilidad en La Laguna. 

De hecho, la edil destaca que esta agenda mensual constituye “un complemento fundamental en la labor del Área para contribuir a la reducción del desempleo en el municipio e impulsar el desarrollo económico local”. Para ello, cuenta con un amplio programa permanente que incluye un servicio gratuito de asesoramiento y atención personalizados para la búsqueda de empleo, orientación laboral y acompañamiento para el emprendimiento, además de un trabajo constante de prospección laboral o la Bolsa de Empleo municipal. 

Además, Desarrollo Económico Local ha reforzado sus servicios de apoyo y asesoramiento al emprendimiento y las empresas a través de la creación, en 2022, del Ai-Hub, que reúne todas las acciones en materia de innovación y emprendimiento, con formación empresarial, asesoramiento, encuentros profesionales, los recursos de la estrategia de Economía Social y Solidaria (RedESS) local, incubadoras de empresas, un espacio de coworking o el Punto municipal de Atención Empresarial (PAE). 

Alta demanda 

En la sección de formación para el empleo, el Área arranca el nuevo año con 20 nuevos cursos adaptados a la demanda laboral de sectores generadores de empleo, como el turismo, comercio, restauración, cuidados o emergencias. Una oferta para el mes de enero que cubrió sus plazas rápidamente y es que, tal y como destaca la concejala, “cada agenda mensual cuenta con una importante demanda, hasta el punto de que, en 2022, registramos 4.468 personas inscritas para 2.220 plazas”. De ahí que, ya superadas las restricciones sanitarias, se siga apostando por un amplio número de propuestas online, “que nos permiten llegar al mayor número de personas posible con garantías de eficacia formativa”, explica Aitami Bruno. 

De hecho, pese a que este programa municipal está dirigido exclusivamente a las personas empadronadas en el municipio, “estamos viendo una altísima demanda de este tipo de formaciones de mejora curricular, hasta el punto de que recibimos numerosas peticiones de personas desempleadas de otros municipios”, señala la edil, unos datos que no se contabilizan en el balance final de un programa que quiere ofrecer estos recursos de una forma sencilla y sin coste para la población de La Laguna. Y para ampliar el alcance, se hace una selección minuciosa, en la que se da prioridad las personas desempleadas y a aquellas que no hayan cursado ninguna otra formación del Área en el último año. 

Mensualmente, el Área publica una nueva convocatoria formativa con inscripciones individualizadas por curso, que se anuncia a través de las distintas plataformas de comunicación municipales y que se diseña para mejorar las opciones profesionales y aumentar las capacidades en la búsqueda activa de empleo de las personas participantes. Un programa de cursos adaptados a “las necesidades reales del mercado laboral, que proporciona habilidades y conocimientos cada vez más demandados por los empleadores y empleadoras, y que incorpora asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso de búsqueda de empleo”, resume Aitami Bruno. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------