‘Don Juan Tenorio’, de Timaginas Teatro, vuelve al Leal colgando el cartel de entradas agotadas 17 años consecutivos

La compañía canaria, que ha recuperado la tradición de representar en Tenerife este clásico en Finados, abrirá el telón de nuevo el próximo 31 de octubre

Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio

El Teatro Leal de La Laguna cumple con la tradición de representar ‘Don Juan Tenorio’ por Finados, de la mano de la compañía Timaginas Teatro, que lleva diecisiete años manteniéndose fiel a la cita con uno de los clásicos más representados y que se ha convertido, sin duda,  en una de sus señas de identidad.

Este año, se llevará a cabo una única función, el 31 de octubre, a las 20:00 horas, para la que ya se han agotado todas las entradas, cuando faltan aún varios días para la representación.

Una veintena de actores y figurantes volverán a darle vida al mítico texto de Zorrilla.  El montaje, que ha contado siempre con el favor del público y de la crítica, fue emitido por RTVE, al estilo de Estudio 1, y se ha convertido en un referente para que muchos jóvenes puedan estudiar el romanticismo y a uno de los autores más representados.

Armando Jerez, volverá a encarnar el papel de Don Juan Tenorio, personaje que lleva representando desde el inicio de su trayectoria, hace ya más de 25 años, al igual que su compañera también en las labores de dirección de la pieza, María Rodríguez, que entrará de nuevo en la piel de Brígida.  La primera representación de esta obra por ambos se remonta a Madrid en el año 1999.

A Don Luis Mejía le dará vida Andreas Figueiredo Trujillo, Sandra Hernández de León se pondrá en la piel de Doña Inés y Angelo Olivier encarnará al Comendador. Completarán el elenco más de veinte actores y figurantes que forman parte del reparto casi desde el inicio de las representaciones en Canarias.

Un año más, Don Juan Tenorio acudirá a la apuesta con Don Luis Mejía, le robará a su futura esposa al tiempo que raptará a Doña Inés del convento, lo que finalmente le llevará caer en las redes de un sentimiento puro que lo redimirá de sus pecados. Para ello, la compañía chicharrera hará siete cambios de escenografía con un decorado costumbrista y fiel a la época.  Parte del vestuario, a cargo de Carmen Rodríguez, directora de arte de la compañía, ha sido renovado para esta ocasión.

Una atmósfera mágica creada con espíritus flotantes obrará el milagro de la redención del héroe clásico a través del amor con el testigo de un público que, como Don Juan y Don Luis nunca ha faltado a su cita.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------