Drogodependencias colabora con el Club Voleibol Aguere en la promoción de hábitos saludables en la juventud
A través del proyecto ‘Saltando la Red 3-S: saludable, sostenible y solidario’ se impulsarán acciones para fomentar hábitos saludables en el alumnado, con un enfoque especial en la perspectiva de género, destaca Sergio Eiroa
El proyecto ‘Saltando la Red 3-S: saludable, sostenible y solidario’ repite en el municipio bajo el respaldo de la Concejalía de Drogodependencias del Ayuntamiento de La Laguna. Una iniciativa promovida por el Club Voleibol Aguere destinada a fomentar hábitos saludables en el alumnado a través de los ámbitos lúdico, deportivo y educativo, mediante la práctica de voleibol, con un enfoque especial en la perspectiva de género, así lo destacó el concejal del Área, Sergio Eiroa.
El proyecto cumple ya 5 ediciones en el municipio y se desarrollará en las zonas de San Benito y San Lázaro, y en las escuelas de Voleibol vinculadas del Colegio Luther King y Echeyde Geneto.
“Los beneficios físicos que ofrece el deporte son indudables y se aprovechará este contexto para trabajar herramientas y recursos didácticos con la juventud participante, como educación en valores, cooperación, respeto, juego limpio, responsabilidad, interculturalidad y perspectiva de género”, indicó Eiroa, que adelantó que también se incluirán colaboraciones específicas con centros académicos locales y otros socios comunitarios para impulsar acciones de prevención de adicciones, trastornos alimentarios y otras conductas de riesgo.
“Un enfoque integral que abarca también la participación de las familias, con actividades diseñadas para promover la prevención de conductas de riesgo en el seno familiar”, dijo. Para ello, el Club contempla la organización periódica de actividades sociales, como comidas, excursiones, viajes e intercambios deportivos.
Eiroa aplaudió el trabajo e implicación del Club Voleibol Aguere en programas sociales y educativos. “Con el apoyo de más de 150 deportistas y voluntarios comprometidos, el Club se convierte en un modelo positivo saludable entre el alumnado”, resaltó.
Además, a través de ‘Saltando la Red 3-S’ se aprovecharán las oportunidades ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), utilizando las redes sociales y otras plataformas digitales para difundir información, sensibilizar y conectar a deportistas, entrenadores y familias.
Las actividades se dirigirán también a la formación de formadores, técnicos y coordinadores deportivos, para que difundan un criterio eficaz y unificado de acción en el campo de la prevención.
Para Eiroa “las acciones socioeducativas encaminadas a la prevención son clave en estas etapas más sensibles de desarrollo, como son la infancia y la adolescencia, siendo importante trabajar a estas edades para favorecer su desarrollo físico y emocional, y su integración en el entorno comunitario”.