Educación de La Laguna pone personal de seguridad a disposición de los centros educativos para facilitar los controles de acceso y salida de clase y reducir las colas
La Concejalía ofrece a los CEIP el programa de 'Talleres de bienvenida y hospitalidad en el nuevo curso’, una iniciativa que se desarrollará hasta la adjudicación del servicio de actividades extraescolares, que se espera entre en funcionamiento en octubre
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Laguna está trabajando con los centros educativos del municipio para facilitar la vuelta al cole y, entre las iniciativas que pondrá en marcha este año, se incluyen la puesta a disposición de los 27 CEIP y 13 IES públicos de la localidad, sin coste, de personal de seguridad para facilitar el control de accesos y salidas de clase, además de un nuevo proyecto orientado a mejorar la cohesión del alumnado y la conciliación familiar, los “Talleres de bienvenida y hospitalidad en el nuevo curso”, un programa de un mes de duración en los CEIP y que se reforzará una vez se adjudique y entre en funcionamiento el servicio municipal de actividades extraescolares, que se espera se formalice en octubre y que, además de ampliar el número de personas beneficiarias y horas de servicio para responder a la demanda real lagunera, supondrá una inversión de más de 4 millones de euros en cinco años.
Por tercer curso consecutivo, la Concejalía ofrece este apoyo con personal de seguridad en los primeros días, “una medida que ha sigo muy valorada por los equipos directivos, ya que refuerza sus labores de organización del propio centro, pero también por los propios padres, madres y familias, que reconocen que los primeros días suele representar un difícil cambio de dinámicas, con la vuelta de las vacaciones y la multitud en las entradas de los colegios. La pandemia trajo medidas que han demostrado su eficacia y que han venido para quedarse como son las entradas escalonadas o por zonas diferentes en los propios colegios, haciendo más fácil la convivencia, pero también trayendo más complejidades al equipo docente, por lo que contarán, una vez más, con el apoyo y colaboración del Área”, explica el concejal de Educación del Ayuntamiento de La Laguna, José Juan Gavilán.
Además, a partir del lunes (12 de septiembre) se desarrollarán los citados “Talleres de bienvenida y hospitalidad en el nuevo curso”, un proyecto de transición que se desarrollará durante este mes y de forma previa al inicio de clases, en los horarios que determinen los centros. La iniciativa busca motivar y animar a los niños y niñas en la incorporación o vuelta a las aulas y, además de apoyar la conciliación de las familias, promover la cohesión y la asistencia en este nuevo curso académico.
El edil recuerda que el servicio de actividades extraescolares para los 40 centros educativos públicos del municipio (Primaria y Secundaria) ya se encuentra en la última fase de adjudicación, un programa adaptado a la realidad lagunera y que garantizará estos recursos durante los próximos 5 años. Así, supondrá la mayor inversión que, en materia de refuerzo educativo y conciliación familiar, realiza el Ayuntamiento de La Laguna en su historia y uno de los servicios municipales más completos de su tipo en Canarias, con más horas diarias, mayores requisitos de calidad, incremento notable de las personas beneficiarias y de las actividades ofertadas, y que incluye, por primera vez, la acogida temprana, todo con el fin de reforzar el apoyo municipal a la conciliación familiar.
Un 152% más de inversión
El nuevo contrato tiene un presupuesto de licitación de 4,06 millones de euros, un 152,14% más que el anterior; supondrá estabilizar su funcionamiento durante un periodo mínimo de 5 años e incluye la subrogación de la plantilla y la creación de más empleos para ampliar el número de profesionales, así como la gratuidad del servicio para las familias.
Gavilán recuerda que este nuevo modelo “se consensuó con la comunidad educativa y con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad y efectivo en la cobertura de las necesidades reales de las familias. Tras un difícil recorrido administrativo y un gran esfuerzo por todas las partes, por fin estamos a punto de poner en marcha y dar estabilidad a este servicio público tan importante para miles de familias laguneras, así como cumplir ampliamente las condiciones que estas demandan a la administración local”.