El Ayuntamiento apuesta por ayudas directas al comercio a partir del análisis de sus necesidades reales

La Laguna activa un proyecto piloto de diagnóstico en la zona comercial abierta de Tejina que servirá de base para futuras líneas de subvención y mejora del comercio local en el municipio

UTF-8Rueda de Prensa Proyecto Comercio
Rueda de Prensa Proyecto Comercio

El Ayuntamiento de La Laguna ha presentado un proyecto piloto de diagnóstico y mejora del comercio local que se inicia en la zona comercial abierta de Tejina, una iniciativa gratuita que ofrece asesoramiento personalizado a una treintena de establecimientos. Esta acción no solo busca mejorar la competitividad del sector, sino también conocer de forma precisa las necesidades reales del tejido comercial, con el objetivo de definir futuras líneas de subvención directa y apoyo específico a los negocios.

En la rueda de prensa de presentación de la iniciativa participaron la concejal de Comercio, Estefanía Díaz; Adrián Vázquez, responsable técnico del proyecto; y Borja Palmer, director de operaciones.

Durante su intervención, Estefanía Díaz destacó que “esta iniciativa nace con la voluntad de ayudar al pequeño comercio, que es un sector clave en la economía local, y facilitarles herramientas útiles, sostenibles y adaptadas a sus necesidades reales para seguir siendo competitivo en un mercado en constante evolución”.

La edil subrayó, además, que este proyecto dotará al área de Comercio de información concreta y contrastada “con la que podremos establecer con mayor precisión qué tipo de ayudas y subvenciones son necesarias y cómo deben articularse para que lleguen de forma efectiva a quienes más lo necesitan”.

El programa incluye tres visitas personalizadas a cada establecimiento para realizar un diagnóstico inicial, proponer un plan de acción con mejoras realistas y de bajo coste, y hacer un seguimiento que evalúe su implantación. Las áreas de actuación son escaparatismo, interiorismo, técnicas de venta y marketing digital.

“Estamos testando una metodología que ofrece resultados visibles en poco tiempo, y que podrá extenderse al resto de zonas comerciales del municipio”, explicó Díaz, quien destacó que este modelo se está construyendo “desde el respeto a la identidad propia del comercio de barrio y con la mirada puesta en su futuro”.

Adrián Vázquez señaló que “la clave del enfoque está en la practicidad, se analiza cada negocio en su propio contexto y se diseñan mejoras sencillas de aplicar, con impacto inmediato y tangible en la experiencia del cliente y en la rentabilidad del negocio”.

Borja Palmer añadió que “el proyecto se basa en herramientas contrastadas que permiten a cada comercio contar con una hoja de ruta clara, asequible y eficaz para avanzar en su modernización”.

El proyecto atiende a una treintena de comercios de Tejina y posteriormente, se replicará en otras zonas comerciales del municipio. Las visitas que ya se están desarrollando se prolongarán durante los próximos meses con un equipo técnico que trabajará directamente en los puntos de venta.

El Ayuntamiento prevé que los resultados de esta experiencia piloto sirvan como base para diseñar nuevas políticas locales de impulso al comercio de proximidad, adaptadas a los nuevos hábitos de consumo y al contexto específico de cada zona del municipio.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------