El Ayuntamiento comienza la instalación de contenedores de carga trasera en el municipio
Fran Hernández destaca que se trata de nuevos depósitos modernos, ecológicos, sostenibles y con más capacidad y perdurabilidad, además de ser 100% reciclables
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Servicios Municipales, ha iniciado la instalación de contenedores de carga trasera en el municipio, unos depósitos modernos, ecológicos y sostenibles. Las labores de colocación empezaron en la plaza Fermín Cedrés y se prolongarán hasta cubrir todo el territorio municipal, según las necesidades detectadas en los distintos barrios y pueblos. En total, se van a instalar 1.200 unidades de fracción resto, 100 para reciclar envases, 100 para papel y cartón y otro centenar para residuos orgánicos.
Así lo ha destacado el concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, que puso en valor este nuevo paso que se ha dado para mejorar el servicio de recogida de residuos en La Laguna. Se trata, explicó, de contenedores de gran perdurabilidad y que aumentan su capacidad hasta los 1.100 litros, 300 más que los depósitos a los que sustituyen. También cuentan con una nueva estética para mejorar también la imagen del servicio y favorecer su integración en el entorno.
Los nuevos contenedores tienen una altura de 1,30 metros para garantizar una mejor visibilidad, tanto para peatones, como para vehículos. En su diseño se ha priorizado también su manejo sencillo y fácil limpieza, para facilitar las labores de vaciado y su mantenimiento de forma rápida, cómoda y segura.
Otro de los aspectos destacados de esta renovación es su enfoque en la sostenibilidad ambiental, ya que son totalmente reciclables, contribuyendo así, al final de su vida útil, a reducir el impacto ambiental de la gestión de residuos.
Un avance significativo para optimizar los recursos y mejorar las prestaciones a la ciudadanía, “en respuesta a nuestro compromiso en proporcionar a los laguneros y laguneras un municipio más limpio y saludable, con servicios de calidad, eficientes y amigables con el entorno”, aseveró Hernández.