El Ayuntamiento de La Laguna renueva el sistema de sonido de la sala principal del Teatro Leal
El Organismo Autónomo de Actividades Musicales ha invertido unos 120.000 euros en la actualización de los altavoces, la mesa de sonido y todo el equipamiento técnico que da cobertura a este espacio
El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales, ha acometido recientemente la renovación de todo el equipamiento de sonido instalado en la sala principal del Teatro Leal, mejorando significativamente las prestaciones de este espacio emblemático de la ciudad.
El concejal de Cultura del Consistorio, Adrián del Castillo, visitó recientemente este recinto acompañado del director del OAAM lagunero, Fernando Jiménez, para comprobar el resultado de estos trabajos y las mejoras aplicadas por medio de este proyecto de actualización, que ha contado con un presupuesto cercano a los 120.000 euros.
El edil municipal señaló que “a través de esta renovación, logramos incorporar en el Teatro Leal un sistema de sonido de alta gama, con altavoces, amplificadores y una mesa de sonido a la altura de este símbolo de la creatividad y excelencia cultural”. Asimismo, recordó que el sistema de sonido anterior databa del año 2008, cuando se procedió a la reapertura del recinto.
El proyecto ha incluido la instalación de un sistema multidireccional formado por unos veinte altavoces, de la marca Adamson, repartidos por diferentes zonas de la sala principal del recinto, favoreciendo la difusión equitativa del sonido y la energía empleada en todo el equipamiento.
Adrián del Castillo explicó que “para acometer esta renovación fue necesario el asesoramiento previo de un profesional del sector, reconocido a nivel nacional e internacional, que visitó el Teatro Leal y estudió las necesidades y las características de esta estancia gracias a distintas mediciones”.
“Para nosotros es vital seguir adaptando este templo del ocio y la cultura a los nuevos tiempos para llegar a todos los públicos y ofrecer la mejor experiencia posible, no sólo con una cartelera de espectáculos variados y adaptados a todos los gustos, sino con la mejor tecnología posible para que la voz, la música y los distintos efectos sonoros lleguen al público de forma nítida y sin limitaciones técnicas”, agregó el edil.