El Ayuntamiento diseña una ruta para dar a conocer los valores naturales y rurales de los caseríos de Anaga

Luis Yeray Gutiérrez en en una visita a Las Carboneras_240622
Luis Yeray Gutiérrez en en una visita a Las Carbonera

El Ayuntamiento de La Laguna ha diseñado una ruta para dar a conocer los valores naturales y rurales de los caseríos de Anaga, a través de un sendero circular, de 13,7 kilómetros, que conecta los núcleos de BejíaLas CarbonerasChinamada y El Batán para volver al punto de partida.  

El proyecto, impulsado por el área de Desarrollo Rural, consiste en la señalización y dotación interpretativa de una ruta circular dentro del Parque Rural de Anaga que transcurre por distintos caminos tradicionales que conectaban durante siglos los antiguos caseríos de esta parte del macizo de Anaga perteneciente al término municipal de La Laguna. 

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, subraya “el compromiso del Gobierno municipal con la conservación y difusión de nuestra riqueza natural y medioambiental y el desarrollo de nuestros caseríos de montaña, que pueden verse muy beneficiados por este tipo de rutas que favorecen la práctica del senderismo y de un tipo de visitantes respetuosos con el entorno”.   

Desde el área de Desarrollo Rural, Agricultura, Ganadería y Pesca de La Laguna, su responsable, Aitor López, sostiene que “mediante esta iniciativa se pretende potenciar el conocimiento de estos pueblos, revalorizar la producción local e incentivar al desarrollo de estos núcleos locales”. Aitor López explica que el Ayuntamiento ha realizado la prospección y diseño del itinerario y ahora se está a la espera de obtener el visto bueno del Parque Rural para su ejecución, que correría a cargo del Consistorio 

A lo largo del trazado de esta ruta, 12 paneles interpretativos con textos en varios idiomas proporcionan información de interés sobre los valores naturales y patrimoniales que el visitante puede encontrar a su paso, además de dar a conocer el significado de un Espacio Natural Protegido como el Parque Rural de Anaga, a su vez Reserva Mundial de la Biosfera.  

Estas mesas interpretativas explican la esencia de este territorio, sus recursos, modos de vida, el desarrollo sostenible y otros datos de interés, como el hábitat en las cuevas de Chinamada, la agricultura heroica’ de las huertas escalonadas, los productos agrícolas del Parque Rural, los aprovechamientos tradicionales del monte, la biodiversidad de Anaga, la antigua red de caminos, o la arquitectura rural tradicional, entre otros.  

La ruta tiene un carácter seguro para el usuario, ya que tendrá en todo el trayecto 30 cruces que contarán con la señalización vertical correspondiente para orientar al senderista en ambos sentidos. Tanto los paneles interpretativos como la señalización vertical cumplirán con el plan de señalización del Parque Rural de Anaga y estará consensuada con la dirección del Parque.