El Ayuntamiento distingue siete recetas ecológicas que muestran el potencial de la producción local

Entrega de reconocimientos
Entrega de reconocimientos

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el responsable de Desarrollo Rural del Ayuntamiento, Aitor López, han reconocido este viernes a las siete personas que participaron en la fase local del I Concurso Culinario Agroecológico Ecochef Terrae, con recetas que “demuestran el potencial que tienen los alimentos de nuestra tierra, obtenidos a través de procesos totalmente respetuosos con el medioambiente y altamente saludables”. Con estas palabras, el regidor valoró “la calidad” de los platos elaborados, “con una gran creatividad gastronómica usando el producto local”.

La Casa de los Capitanes fue el lugar escogido para celebrar esta distinción, que consistió en la entrega de placas y diplomas para las personas premiadas y resto de participantes. En la categoría profesional, Kalo Kostadinov logró el primer puesto, con la receta La hamburguesa de Arico - qué rico; el segundo fue para María Dolores Hernández Díaz, con Papas rellenas; y Ruth Marrero Pérez se llevó una mención especial (con la Ensalada ecológica de temporada con bubango, fresas y aliño con miel de palma). Miguel Báez Gutiérrez, con Pavlova light, también recibió un diploma por su participación.

En la categoría popular, el primer premio fue para Julio Sánchez Moreno, con Crema de calabacín o bubango, y el segundo para Myriam Delgado Chinea, con Tarta de manzana. De igual forma, se entregó un diploma a Marta Sánchez Cubas, por cocinar para esta cita sus Papas en salsa verde.

Este reconocimiento va para las siete personas que participaron en la fase local del I Concurso Culinario Agroecológico Ecochef Terrae, organizada por el área de Desarrollo Rural. Esta es la primera prueba del certamen impulsado por la Red Terrae, asociación de la que el municipio forma parte, mientras que la segunda es de ámbito nacional. En ella se clasificaron los premiados de cada categoría (Kalo Kostadinov, María Dolores Hernández Díaz, Myriam Delgado Chinea  y Julio Sánchez Moreno). 

Tanto el alcalde como Aitor López aludieron a la apuesta “decidida” del equipo de Gobierno por fomentar este tipo de iniciativas, orientadas a impulsar la agroecología en el territorio, la conciencia ambiental y el consumo del producto local. Esta es la finalidad que se persigue con este concurso, con el que “se ayuda a difundir los beneficios de utilizar alimentos basados en procesos ecológicos, mucho más saludables y respetuosos con el medioambiente, tanto en el ámbito profesional como particular”, subrayó el segundo. 

“Lo que pretendemos es poner en valor la producción de cercanía y las materias primas autóctonas entre la ciudadanía, así como favorecer la comercialización en circuito corto y el desarrollo sostenible del sector primario”, concluyó Aitor López.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------