El Ayuntamiento impulsa los hábitos de consumo saludables y sostenibles entre los menores de 11 y 12 años

El área de Desarrollo Rural, con el apoyo de Educación, impartirá tres talleres en los centros escolares para promover en sexto de primaria la soberanía alimentaria y la educación ambiental

El Ayuntamiento de La Laguna ha puesto en marcha un nuevo proyecto para impulsar los hábitos de consumo saludables y sostenibles entre las niñas y niños del municipio. En esta ocasión, el área de Desarrollo Rural, con el apoyo de Educación, promoverá la soberanía alimentaria y la educación ambiental con una serie de talleres que se impartirán directamente en los centros escolares. Con el nombre ‘Entre cole y cole, lechuga’, esta iniciativa está formada por tres talleres dirigidos al alumnado de sexto de primaria, a través de los que se trabajará la agroecología, la biodiversidad y la comida sana.

El responsable de Desarrollo Rural, Aitor López, señala que con esta acción se busca “prevenir la obesidad infantil y favorecer el cuidado del medioambiente desde edades tempranas, mediante la concienciación de los escolares sobre la importancia que tienen los alimentos ecológicos y de cercanía, así como la conservación de la fauna y flora”.

A través de este proyecto, las niñas y niños de 11 y 12 años se adentrarán, de manera práctica, en algunos de los aprendizajes que ya se abordan en los colegios y que tienen que ver con las ciencias sociales y de la naturaleza, las matemáticas y el lenguaje. Todos estos conocimientos serán trabajados mediante los tres talleres diseñados para esta iniciativa, que incluirán charlas y actividades a llevar a cabo de forma consecutiva.

Con esta acción, Aitor López afirma que “los alumnos y alumnas entenderán el papel que desempeñamos, como seres vivos, en el mantenimiento del ecosistema y la importancia del cuidado y el fomento de la biodiversidad. También conocerán los beneficios que implica comer sano y se fomentará el consumo local y de alimentos de temporada. Todo ello para que se propicie un cambio de valores, creencias, actitudes y hábitos de consumo, que nos lleve hacia un sistema alimentario más justo y respetuoso”, añade.

Por su parte, el concejal de Educación, José Juan Gavilán, aludió al apoyo del área a una medida “que comparte los valores de la promoción de la sostenibilidad y los hábitos de vida saludable que estamos trabajando, en coordinación con la comunidad educativa, en los centros del municipio”.

Otras iniciativas

El proyecto ‘Entre cole y cole, lechuga’ se enmarca en el Plan de Acción para el Fomento de la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad de La Laguna, así como en la línea estratégica para el consumo consciente y responsable y el programa de hábitos sostenibles y sanos en torno a las comunidades escolares. Entre otras actuaciones puestas en marcha, destaca la experiencia piloto iniciada recientemente por la Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, consistente en la creación de grupos de consumo agroecológicos en tres colegios, con el fin de favorecer los circuitos cortos de comercialización en el territorio.

“Con estas iniciativas queremos avanzar hacia la creación de un sistema agroalimentario sostenible y resiliente, más justo e inclusivo, bueno para quienes producen y para quienes compran, potenciando la producción local, ecológica y de temporada y la salud ambiental y humana”, concluye Aitor López.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------