El Ayuntamiento inicia el proyecto Comunidad con una formación para dinamizar la participación en los distritos

Luis Yeray Gutiérrez recuerda que el objetivo es favorecer una participación más activa y vincular a la ciudadanía a la toma de decisiones relacionadas con su entorno

Firma del convenio Comunidad
Firma del convenio Comunidad

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y en colaboración con la Universidad de La Laguna, da inicio a la segunda edición del Proyecto Comunidad con una formación destinada a dinamizar la participación distrital y abordar los principales retos que comparten las personas residentes en el municipio.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recalca que esta iniciativa persigue seguir profundizando en la dinamización social de todos los distritos del municipio, dando comienzo a la acción ‘La Ciudadanía en los Procesos Comunitarios I’, que se impartirá en el Centro Ciudadano de San Matías II, el 26 y 30 de enero, y en el de San Luis Gonzaga, el 31 de enero y 7 de febrero. Siempre en horario de tarde, de 17:00 a 20:30 horas.

Esta iniciativa permitirá abordar durante la formación las principales claves de los procesos comunitarios y sus premisas, así como elementos metodológicos a diferentes niveles y recursos y herramientas en dinámicas de grupo.

La formación tiene una duración de 30 horas y está certificada por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, siendo la primera de numerosas ediciones, repartidas por los diferentes distritos que conforman el municipio, entre los meses de febrero a junio.

El alcalde destaca que el objetivo es conformar distintos grupos comunitarios de ciudadanía distritales que estarán conectados con los Laboratorios Comunitarios de educación y salud y con el programa CONviveLAGUNA, entre otras iniciativas. Las personas interesadas en participar de estas acciones gratuitas y desarrolladas por el equipo técnico de Comunidad, podrán inscribirse hasta este miércoles, 25 de enero, a través del siguiente enlace.

 

Proyecto Comunidad

Comunidad surgió en plena pandemia para ayudar a la administración a tener un contacto más directo con la ciudadanía y contribuir a conformar comunidades más incluyentes, seguras, resilientes y sostenibles. De esta manera, se pudo consolidar una red integrada por múltiples agentes sociales, centrada en las necesidades específicas de cada lugar y con el fin de alentar dinámicas de información, escucha, diálogo, identificación de recursos disponibles o aprendizaje colectivo, entre otras acciones.

Luis Yeray Gutiérrez destaca que esta experiencia permite seguir sentando las bases que establezcan mecanismos para facilitar una participación más activa y comunitaria, alcanzando todos los rincones del municipio y vinculando a la ciudadanía con la toma de decisiones relacionadas con su entorno.

En esa misma línea, la responsable del área de Participación Ciudadana, Yaiza López Landi, pone de relieve que el proyecto permitió la revitalización comunitaria en los peores momentos de la pandemia, debida a la COVID-19, posibilitando la conformación de comunidades más capaces según propone el ODS 11, vinculado a la realización de un trabajo especializado apegado al territorio y a la realidad de cada lugar.

En esta edición, el proyecto recobra además la plena presencialidad, aunque también realizará actividades en formato online o mixto, aprovechando la experiencia y las ventajas de poder reunir un número importante de personas multilocalizadas. La mayor parte de su programación se desplegará a través de los centros ciudadanos laguneros, permitiendo la elaboración de una carta de servicios, recursos e iniciativas municipales en materia de participación ciudadana.

 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------