El Ayuntamiento refuerza la actividad cultural y divulgativa de la asociación de antiguos alumnos de la ULL
Luis Yeray Gutiérrez subraya “el estrecho y fructífero vínculo de la Universidad con el Ayuntamiento en particular y con la sociedad lagunera en general”
El Ayuntamiento de La Laguna ha renovado su apoyo a la asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL) a través de una subvención nominativa para el desarrollo de un programa cultural durante el año 2025. La cuantía de esta aportación económica es de 10.000 euros, lo que supone cerca del 92% de la financiación total del proyecto.
El acuerdo ha sido firmado por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el representante de la entidad, Luis Ortigosa Castillo, en un acto en el que también ha tomado parte el concejal de Cultura, Adrián del Castillo.
El alcalde ha subrayado “el estrecho y fructífero vínculo de la Universidad con el Ayuntamiento en particular y con la sociedad lagunera en general, que no solo nos lleva a colaborar en numerosos proyectos conjuntos, sino que se extiende incluso a quienes ya no forman parte propiamente de la entidad, pero siguen manteniendo una estrecha relación y un compromiso en defensa de los valores académicos y humanistas que la definen”.
Desde su fundación en el año 2001, Alumni ULL ha venido realizando de manera continua actividades de promoción de la cultura y la vida universitaria. Se trata de una institución sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines servir de vínculo permanente entre la Universidad de La Laguna y la sociedad, y contribuir al prestigio y cumplimiento de las funciones sociales y a la proyección cultural de la Universidad. En la actualidad cuenta con más de 2.100 asociados.
El objetivo del proyecto respaldado por el Ayuntamiento a través del área de Cultura es la puesta en marcha de una serie actividades culturales en el municipio relacionadas con la Universidad, su historia y su labor académica.
Entre estas actividades se encuentran una exposición fotográfica de la vida universitaria, que en esta ocasión estará dedicada a la primera mitad de la década de los años 70, y que se verá complementada con la grabación de un vídeo-documental de carácter divulgativo denominado ‘La Universidad de La Laguna 1971-1975’. En años anteriores se ha venido haciendo un repaso a las diferentes décadas del siglo XX, haciendo hincapié en cómo era la vida universitaria, el profesorado y el alumnado, su actividad docente y su influencia en la sociedad de la época. En esta ocasión se ha optado por dividir la década de los 70 en dos partes, teniendo en cuenta que la primera corresponde aún a la dictadura y la segunda estará dedicada a la transición democrática.
El programa cultural cuenta con un apartado musical, que consta de un encuentro y pasacalle de las distintas tunas universitarias y el concierto de la Banda Sinfónica de la Universidad de La Laguna. Además, está previsto un ciclo de conferencias y mesas redondas y el desarrollo de la ruta cultural ‘La calle de las cuatro universidades’.