El Ayuntamiento refuerza la seguridad en el Arco de Jover ante alto riesgo existente para los bañistas
El alcalde pide responsabilidad a la ciudadanía para no usar esta parte del litoral, en donde se instalarán paneles de advertencia sobre su peligrosidad tras los rescates de los últimos días
El Ayuntamiento de La Laguna reforzará la seguridad en el Arco de Jover debido a la alta peligrosidad que presenta esta zona del litoral no habilitada para el baño y al aumento de la afluencia detectado por la Policía Local.
Ante el alto riesgo existente para la población, y tras los rescates en los últimos días de varios jóvenes en apuros, la Concejalía de Playas y Piscinas, en colaboración con el área de Seguridad Ciudadana, procederá a la instalación de paneles informativos y de advertencia en el área de acceso a través de los que se alertará de la prohibición de bañarse en ese lugar y de la inseguridad que se corre en caso de saltarse esa disposición.
La Policía Local ha avisado del incremento reciente de personas que acuden a este punto de la costa de Tejina, cercana a la Avenida de Milán, a pesar de que no es apto para el uso recreativo, ya que el sendero utilizado para llegar presenta una gran peligrosidad y las condiciones del mar en ese núcleo (corrientes y oleaje) hacen desaconsejable el baño. A pesar de todo ello, se ha comprobado la existencia de una afluencia relevante en este sitio, en el que fueron rescatados tres menores en apuros entre el domingo y el lunes. Agentes de la Policía Local, los socorristas que cubren la zona de Jover que sí está habilitada para el baño y un helicóptero del GES intervinieron en las labores, logrando salvar la vida de los jóvenes.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y la concejala de Playas y Piscinas, Cristina Ledesma, acudieron esta mañana al lugar acompañados por los profesionales que participaron en los rescates no solo para conocer de primera mano los problemas que se están registrando, sino también para agradecerles el esfuerzo que realizan para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Durante la visita, el regidor local quiso lanzar un mensaje de responsabilidad a la población para que no vaya al Arco de Jover, también conocido como El Charcón. “No es peligroso solo para los que deciden tirarse al mar por diversión, sino también para los que acuden en su auxilio, en los últimos días a causa de las negligencias de varios adolescentes”, lamentó. En este punto, quiso felicitar y agradecer la labor tanto del personal de los servicios de emergencia del Gobierno de Canarias como de los agentes y los socorristas “que se jugaron la vida para salvar a estos jóvenes”.
Luis Yeray Gutiérrez recordó que comportamientos como los ocurridos recientemente implican también un coste económico por los recursos que deben emplearse en cada rescate, los cuales deben ser sufragados por las personas que los cometen.
En similares términos se expresó Cristina Ledesma, quien anunció el refuerzo de la seguridad en este núcleo del litoral con la instalación de los paneles informativos y de advertencia. “Nos vemos en la obligación de recordar que en el Arco de Jover está prohibido el baño y que, saltándose esta disposición, se ponen en riesgo muchas vidas. Esperamos que la ciudadanía sea consciente de la necesidad de respetar los avisos y desde el Ayuntamiento velaremos para que así sea”, concluye la concejala.