El Ayuntamiento renueva su apoyo a la labor de la Casa-Museo de la Matemática Educativa de Tenerife

Luis Yeray Gutiérrez valora el trabajo divulgativo de la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas ‘Luis Balbuena Castellano’

Convenio Matemáticas
Firma convenio matemáticas

El Ayuntamiento de La Laguna y la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas ‘Luis Balbuena Castellano’ han firmado un convenio de colaboración con el que la Corporación local renueva su apoyo a la Casa-Museo de la Matemática Educativa de Tenerife, una de las principales iniciativas de esta asociación enmarcada dentro de los movimientos de renovación pedagógica de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Canarias 

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el presidente de la Sociedad, Juan Francisco Hernández, han formalizado el convenio, en virtud del cual, la Concejalía de Cultura destinará 10.000 euros a la entidad para la realización un programa de actividades dirigido a la popularización de las matemáticas durante 2023.  

“Desde hace 45 años esta entidad lleva realizando una encomiable labor educativa, difundiendo su pasión por las matemáticas en todos los ámbitos. Sus miembros han sabido continuar el extraordinario trabajo iniciado por don Luis Balbuena, y han entendido que su función pedagógica va más allá de las aulas y de los escolares, para llegar a diferentes espacios y franjas de edad de nuestro municipio, por lo que merecen contar con todo nuestro respaldo”, asegura Luis Yeray Gutiérrez. 

La Sociedad Canaria de Profesorado de Matemática ‘Luis Balbuena Castellano’ surgió en 1978 con el objetivo principal de lograr una mejora en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en el Archipiélago. Desde 2008 el Ayuntamiento presta soporte a sus actividades de divulgación científica en el municipio, siendo el eje central la popularización de las matemáticas, no solo entre escolares, sino entre la ciudadanía en general, ya que además de en colegios e institutos desarrollan su actividad en centros ciudadanos, centros de mayores y en la propia calle. Además, la sociedad cuenta con la Casa Museo de la Matemática Educativa, a la que acuden personas y colectivos para desarrollar diferentes actividades.   

En esta línea, el programa de actividades elaborado para 2023 prevé el desarrollo de talleres, rutas matemáticas y exposiciones permanentes e itinerantes, entre otras. También se llevará a cabo el proyecto Mattalent, que pretende que el alumnado de quinto y sexto de primaria y de primero de la ESO cuente con la posibilidad de mejorar la competencia matemática y estar al mismo nivel y en igualdad de condiciones que el alumnado de otras comunidades autónomas para competir en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, que este año se celebran en Canarias en sus categorías alevín y junior.  

Del mismo modo, el convenio respalda las actividades en la Casa Museo de la Matemática Educativa de La Laguna. Este espacio, ubicado en un edificio cedido por el Gobierno de Canarias en Cercado Mesa, es el centro de actuación del profesorado voluntario que programa y realiza las actividades de distinta índole como jornadas, charlas, seminarios, encuentros de matemáticas y literatura y otros proyectos coincidiendo con fechas señaladas como el Día Escolar de las Matemáticas, el Día del Libro o el aniversario de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------