El Baile de Magos de San Benito Abad 2025 reúne a cerca de 12.000 personas en la ciudad
Las 680 mesas dispuestas para esta edición se tiñeron de tradición, gastronomía local y un magnífico ambiente romero
San Cristóbal de La Laguna celebró este viernes una de sus noches más esperadas del año, gracias al Baile de Magos por San Benito Abad 2025. Unas 12.000 personas, según datos oficiales de la Policía Local, formaron parte de esta velada de tradiciones y folclore y ocuparon las 680 mesas dispuestas entre el entorno de La Concepción y la calle Marqués de Celada.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó “la emoción que supone para esta Corporación local ver el magnífico ambiente que se ha generado en esta ciudad en torno a una festividad que atrae a personas de todos los rincones de la isla y de otros puntos de Canarias. Nuestras calles vibran más que nunca al son de nuestras agrupaciones musicales y las danzas regionales, todo ello aderezado con el colorido que aportan las vestimentas regionales de los romeros y romeras que han querido disfrutar de esta cita histórica”.
Por su parte, el concejal de Fiestas lagunero, Dailos González, resaltó “la gran acogida que ha tenido este baile desde que se abrieron sus puertas, a las 19:00 horas, cuando se ocupaban las primeras mesas con productos locales, instrumentos, trajes típicos y vecinos y vecinas con ganas de explorar los tres ambientes musicales y los cuatro escenarios que hemos habilitado para esta edición”.
La música arrancó a los pies de la torre de La Concepción, desde las 21:30 horas, de la mano de las agrupaciones folclóricas Arraigo, Santa Ana, San Borondón y el grupo folklórico Los Majuelos. A continuación, sonaron los primeros acordes de las parrandas Cuevas de Lino y Los Muchachos en el escenario emplazado en la calle Marqués de Celada, al tiempo que se iniciaba la verbena del entorno de la iglesia de San Benito, con las actuaciones de las orquestas Malibú Band, Sabrosa y Revelación. Por último, el grupo Atenia protagonizaba el cartel del último escenario, dispuesto cerca de la fuente de la plaza de La Concepción.
La noche transcurrió con normalidad y sin incidentes reseñables, tal y como certificó el dispositivo de seguridad previsto para este evento, en el que tomaron parte Policía Local, Policía Nacional, Policía Canaria, Protección Civil y Guardia Civil, entre otros cuerpos de seguridad.
Una vez concluido el Baile de Magos, el programa de estas fiestas tiene prevista una amplia agenda de actividades para la jornada del sábado, 12 de julio. Por primera vez, se llevará a cabo un Baile de Magos Infantil, en el que se ofrecerán actuaciones musicales, talleres y juegos tradicionales desde las 11:00 horas, en la plaza de la iglesia de San Benito.
Alrededor de esa hora, partirá desde la plaza de La Catedral el pasacalle de las agrupaciones folklóricas de mayores de La Laguna, que estarán acompañados en este trayecto por diferentes carritos de mano. El itinerario concluirá en la avenida Embajador Alberto de Armas, donde se pondrá la guinda a la cita con una comida de hermanamiento entre todos los presentes.
A las 20:00 horas, será el turno de procesión de la imagen de San Benito Abad por distintas calles de la ciudad, incluyendo un encuentro histórico con la imagen de San Roque, copatrón de la ciudad. Al término de este recorrido, se dará paso al Festival 8 Islas, en la plaza de la iglesia de San Benito Abad, que arrancará a las 22:00 horas y abarcará actuaciones de artistas reconocidos como Javier Hernández, Candelaria González, Manuel Estupiñán, Angélica Casañas, Ciro Corujo, Víctor Bruto y la Agrupación Folclórica Universitaria, representando un viaje musical por las manifestaciones festivas más representativas de las islas.