El Extra de Verano Tacoronte-Acentejo incluye nuevas rutas guiadas por el casco histórico de La Laguna

Las ocho rutas de 'La Laguna a Pie: Al Son del Vino' contarán con un experto que comentará la experiencia gastro-enológica

La Laguna a pie
La Laguna a pie

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Sector Primario y la colaboración de la Concejalía de Cultura, y el proyecto Ciudades a Pie organizan un nuevo paquete de ocho rutas enogastronómicas guiadas por el casco de la ciudad, bajo el título ‘La Laguna a Pie: Al Son del Vino’.

La iniciativa se desarrolla dentro del programa de actividades de la XII edición del Extra de Verano Tacoronte-Acentejo, una arraigada cita veraniega que ofrece múltiples actividades por todo el municipio durante el mes de junio. Estas rutas guiadas incluyen una degustación de vinos de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo y de quesos laguneros en el Teatro Leal. La actividad tendrá lugar los días 3, 10, 17 y 24 de junio en dos horarios diferentes: a las 16:00 y a las 18:00 horas.

La inscripción a las rutas es completamente gratuita y ya se encuentra disponible en la web del proyecto: www.lalagunaapie.es. En esta ocasión, vuelven a ofertarse 160 plazas (20 por paseo), aunque una vez cubiertas se generará una lista de reserva a la que se recurrirá en caso de producirse alguna baja. 

En la página web también se comparten los episodios de ‘Al Son del Vino: el programa’, una miniserie de diez episodios donde se da a conocer las bodegas y las queserías que participan en el proyecto. Este complemento a las rutas cuenta con la colaboración del portal especializado Culturamanía, dedicado a la divulgación cultural en Canarias. El medio electrónico ya se encargó también de servir como altavoz de todas las ediciones anteriores de La Laguna a Pie, que comenzaron el año pasado en La Laguna y donde ya han participado casi un millar de personas.

Las rutas están diseñadas e impartidas por la guía turística acreditada, Hortensia Ayala, y tendrán una hora de duración, sin incluir el tiempo de degustación, que suele prolongarse durante cuarenta minutos. La experiencia también brinda la oportunidad de conocer por dentro el Teatro Leal, accediendo a lugares poco conocidos por el público.

El punto de partida es la Lomada de La Concepción, se recomienda asistir con calzado cómodo y a los asistentes se les obsequiará con dos postales conmemorativas de la actividad, que han sido dibujadas por el artista tinerfeño Eduardo González, autor de los carteles que anuncian las rutas.

Los dos primeros paseos tendrán lugar el martes 3 de junio, ofreciendo la oportunidad de degustar el vino Mallar de los Trazos, que maridará al queso tierno de El Homicián. El resto de visitas se llevará a cabo los días 10, 17 y 24 del mismo en doble turno, una a las 16:00 y otra a las 18:00 horas, y cada una de ellas contará con un experto que comentará la experiencia enológica. El primero en asistir será Fernando de Iturrate, profesor de cine de la Universidad de La Laguna, aunque se irán sumando otros, como bodegueros, hosteleros y personas procedentes de otras áreas que sientan pasión por el vino.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------