El mural del IES San Benito, ganador del concurso ‘Mi ciudad en un grafiti’

El proyecto de Patrimonio Histórico, que dirige Elvira Jorge, tiene como objetivo combatir la práctica del grafiti vandálico y transmitir los valores históricos y patrimoniales de La Laguna 

Mi ciudad en un grafitti_2022
Mi ciudad en un grafitti

La propuesta del IES San Benito realzando las calles de la ciudad y los valores humanos de La Laguna ha sido la elegida como ganadora de esta edición del proyecto educativo ‘Mi ciudad en un grafiti’, organizado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Elvira Jorge, y en colaboración con la Asociación Adaris Canarias. 

El mural del IES San Benito fue distinguido como el mejor, además de por su buen resultado artístico, porque representa los criterios por los que La Laguna ha sido incluida en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: el trazado regular de sus calles y el rico intercambio de valores humanos simbolizado por las manos de distinto color.  

La concejala de Patrimonio Histórico, Elvira Jorge, se muestra “muy satisfecha por el éxito de este proyecto educativo que ha captado el interés de nuestros jóvenes”, y explica que esta iniciativa “tenía como objetivos combatir la práctica del grafiti vandálico en nuestra ciudad Patrimonio Mundial, después de transmitir a los jóvenes del municipio las razones que hacen de La Laguna un lugar de valor universal excepcional y les concienciamos sobre la necesidad de que ellos y ellas también protejan y cuiden su patrimonio, pues les pertenece al igual que al resto de la humanidad”. 

La concejala asegura que “los centros educativos nos han demandado esta actividad y muchos alumnos y alumnas me han manifestado personalmente su satisfacción con la misma, ya que además se realiza de una manera divertida y colaborativa”.  

Dirigido a la población estudiantil y al profesorado de cuarto curso de ESO y primero de Bachillerato de los centros del municipio, ‘Mi ciudad en un grafiti’ contó la participación de 615 alumnos y alumnas y 65 profesores y profesoras de los 13 Institutos de Educación Secundaria del municipio 

En el proceso se celebraron 32 talleres formativos, al término de cada uno de los cuales se seleccionaba un panel para una ‘fase final’, en la que Rayco Pérez, Xerach Jaimon y Alexander Carballo, los tres artistas urbanos colaboradores con el proyecto, eligieron al ganador y a dos finalistas. 

El primer finalista fue el panel elaborado por el alumnado del IES Viera y Clavijo, escogido por su originalidad y riqueza cromática. El segundo trabajo finalista fue realizado por el IES La Laboral, seleccionado por su guiño al mundo del arte y el grafiti, además de por el buen hacer del equipo durante el taller. 

La actividad se dividió en dos partes. La primera tuvo lugar entre los días 5 de octubre y 25 de noviembre, con una visita guiada dirigida por la guía oficial de turismo y licenciada en Historia del Arte, Elisa Falcón Lisón, por el casco histórico de La Laguna para dar a conocer sus valores históricos y patrimoniales, y mostrar sobre el terreno ejemplos de buenas y malas prácticas relacionadas con el grafiti y el arte urbano.  

La segunda parte consistió en un taller práctico desarrollado en los jardines del antiguo Convento de Santo Domingo, sede de la Concejalía de Patrimonio Histórico, en el que artistas urbanos compartieron sus conocimientos y experiencias con el alumnado, y en el que los estudiantes pusieron en práctica su creatividad al ejecutar paneles inspirados en los conceptos explicados en la ruta. 

Como premio final, el pasado viernes día 2 de diciembre los alumnos y alumnas que diseñaron el panel ganador, junto a los tres artistas urbanos que colaboran con el proyecto, elaboraron el panel definitivo en unos de los muros del propio IES San Benito. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------