El programa de las Fiestas del Camino Real de La Villa incluirá una veintena de actos en esta edición

Esta semana se ha presentado el cartel oficial de estos festejos, que arrancan hoy y culminarán este próximo domingo

Presentación Cartel 1
Presentación Cartel

El patio principal de la Casa de los Capitanes ha acogido esta semana la presentación del cartel oficial de las Fiestas del Camino Real de La Villa en honor a Nuestra Señora del Carmen, que dan comienzo este miércoles y se prolongarán hasta este próximo domingo, 20 de julio.

En el acto tomaron parte el alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Fiestas del Consistorio, Dailos González; el presidente de la Asociación de Vecinos del Camino La Villa, Roberto Marrero; y el fotógrafo y autor del cartel de estos festejos, Toni Cedrés.

El primer edil lagunero recalcó que “estas fiestas, además de servir como elemento de unión para la ciudadanía, sirven para recordar el legado y la herencia cultural recibida. Se aproximan fechas de reencuentros, verbenas y actos populares que volverán a congregar a la población de este entorno y a dejar una huella en la historia de esta celebración”.

Dailos González animó a la ciudadanía del municipio a disfrutar de este amplio y variado programa de eventos y felicitó a la Comisión de Fiestas y a la Asociación de Vecinos de la zona por el trabajo y la dedicación que supone la organización de esta cita en honor a la Virgen del Carmen.

Por último, Roberto Marrero destacó que “esta festividad tiene un gran valor y tradición en nuestro barrio, que siempre ha representado una encrucijada de caminos de Tenerife”. Además, señaló que “con humildad y sencillez, estas Fiestas de la Villa han ido creciendo e instaurándose como un espacio cultural y de devoción de referencia, sin perder la esencia propia de un núcleo con una gran tradición agrícola y ganadera”.

Este jueves, 17 de julio, se vivirá uno de los días grandes de este programa oficial, gracias a la cabalgata anunciadora de las Fiestas, a partir de las 19:30 horas, en la que tomarán parte la comparsa Los Joroperos, muñecos infantiles y una banda de cornetas y tambores.  A continuación, será el turno de la lectura del pregón, que en este 2025 corresponderá Juan Antonio Jorge Peraza técnico de dinamización de la Fundación Tenerife Rural. Ese mismo día, a las 20:30 horas, se llevará a cabo el acto de elección de las Reinas de las Fiestas.

A lo largo del sábado, 19 de julio, se ofrecerá una exposición de camiones, juegos infantiles, castillos hinchables, una fiesta de la espuma, juegos deportivos, comidas de hermanamiento, sesiones dj, exhibiciones de coreografía y una verbena popular, entre otras sorpresas.

La programación prevista se cerrará el domingo con una variada agenda de disciplinas deportivas, la actuación musical de Virginia Guantanamera, una exhibición de excalextrix, una paella popular y la habitual verbena de fin de fiesta, que esta edición protagonizará la orquesta Mencey Band.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------