El programa ‘Montañas de Anaga’ celebra una nueva edición para poner en valor las raíces y las tradiciones del macizo rural
Las Carboneras, Chinamada y El Batán se convertirán en el escenario de rutas guiadas, talleres, degustaciones y música tradicional en un homenaje a la cultura rural de Anaga
El programa ‘Montañas de Anaga’, promovido por la concejalía del Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, pone en marcha una nueva edición de rutas y otras actividades relacionadas con el mundo rural para rendir homenaje a la cultura, el paisaje y las tradiciones del macizo de Anaga. Las localidades de Las Carboneras, Chinamada y El Batán acogerán estas citas los días 31 de mayo y 1 y 14 de junio, respectivamente, con un programa en el que también tendrán cabida talleres, degustaciones y música tradicional.
El alcalde de Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó la importancia de estas propuestas como herramientas de conexión con el territorio. ‘’Bajo el lema Raíces Vivas, queremos reivindicar el valor de nuestra historia, de la tierra en la que convivimos y de las personas que mantienen vivas las tradiciones. Anaga no es solo un paraje natural excepcional, sino también un espacio habitado que conserva una identidad profundamente ligada al paisaje’’.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Rural del Consistorio, Cristina Ledesma, subraya que ‘’Chinamada, El Batán y las Carboneras representan ejemplos vivos de patrimonio paisajístico y etnográfico de Anaga, y estas rutas no solo contribuyen a poner en valor su riqueza ambiental y su biodiversidad, sino que además visibilizan el trabajo de quienes siguen cultivando la tierra’’.
La primera parada de este proyecto tendrá lugar este sábado, 31 de mayo, en Las Carboneras, con una visita interpretada por un circuito circular de la zona, que saldrá a las 9:00 horas desde la plaza del caserío. A mediodía, a partir de las 12:00 horas, se realizará el taller ‘La importancia de la tierra’, seguido de la propuesta cultural ‘Ventanas con historia’. Ya en el turno de tarde, como colofón de la jornada, tendrá lugar una degustación de productos locales en este enclave privilegiado.
El programa continuará el domingo 1 de junio, en Chinamada, y el sábado 14 de junio, en el Batán, abarcando también visitas interpretadas, muestras de productos locales, talleres, comidas y parrandas. Todas las actividades son gratuitas, aunque se requiere inscripción previa mediante correo electrónico a montanasdeanaga@gmail.com. La organización recomienda llevar agua, vestimenta cómoda y calzado adecuado para el senderismo.
Este programa cuenta con la colaboración de la Fundación Tenerife Rural y el Cabildo de Tenerife, y forma parte de la apuesta municipal por revitalizar los pueblos del Parque Rural de Anaga, dinamizar el sector primario y fomentar el contacto directo con la historia, la naturaleza y los productos locales de este enclave declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.