Empleo en Red La Laguna reúne a las entidades del sector para compartir esfuerzos, mejorar la inserción laboral y bajar el paro en el municipio
El Área que dirige Aitami Bruno incorpora la experiencia de este foro al primer Plan estratégico para la promoción y el desarrollo económico local
Empleo en Red La Laguna ha celebrado su primera sesión de este año con un encuentro de trabajo y cooperación de casi una veintena de entidades que desarrollan actividades de asesoramiento e impulso a la empleabilidad y la inserción laboral en el municipio y la Isla, un foro coordinado por el Área de Desarrollo Económico Local y que quiere “aunar esfuerzos para mejorar la eficacia de los recursos a disposición de la ciudadanía, bajar los datos del paro y aumentar la estabilidad sociolaboral y profesional de la población residente en el municipio”.
Así lo destacó la concejala de Comercio y Desarrollo Económico Local, Aitami Bruno, quien valoró la importancia de un encuentro de coordinación de alto perfil técnico que “nos permite trabajar en red, aprovechar la experiencia de entidades especializadas, combinar estrategias y compaginar los recursos disponibles en el municipio para ofrecer a la ciudadanía demandante de empleo las herramientas más adecuadas a su situación personal”.
En esta sesión del foro, que tuvo lugar hace pocas jornadas y que reunió a las personas responsables de los distintos servicios, se compartieron y analizaron los proyectos, acciones e itinerarios que las entidades van a poner en marcha este año. Además, el Área de Desarrollo Económico Local expuso a las personas asistentes todos los detalles del “Plan estratégico municipal para la promoción y el desarrollo económico local del municipio”, un documento que está en fase de redacción y que quiere contar con la mayor participación de todos los sectores de la sociedad.
Así, la reunión incluyó una de las sesiones técnicas de trabajo para la elaboración de este programa marco, que fijará los objetivos y actuaciones del Área durante el próximo lustro, y permitió también recoger las propuestas y aportaciones de las entidades presentes. Este plan será pionero en integrar criterios de sostenibilidad social, económica y medioambiental, y permitirá a la localidad planificar y coordinar, de forma adecuada a las necesidades y posibilidades del territorio, los procesos de impulso al crecimiento económico y la generación de empleo.
Un plan de consenso
“Iniciamos con Empleo en Red esta fase participativa para la redacción de la Estrategia municipal, a la que vamos a incorporar a todas las partes interesadas y que permitirá establecer una planificación integral, sostenible y consensuada entre todos los actores sociales del municipio, la cual estará adaptada a las necesidades y posibilidades planteadas por sector público, empresas, autónomos, entidades de diversos ámbitos, formaciones políticas, personal del Ayuntamiento, asociaciones y colectivos laguneros”, destacó la edil.
Este plan abordará desde el desarrollo comercial al fomento del empleo, el impulso de la economía social y el emprendimiento o la contribución al desarrollo tecnológico del tejido empresarial lagunero. Los objetivos y metas estratégicos integrarán criterios de sostenibilidad basados en la Agenda Canaria 2030, lo que permitirá favorecer una mayor efectividad en el diagnóstico de problemas, en la planificación de las actuaciones y en la medición de los avances.
Entre los objetivos ya contemplados, se incluyen la reducción del desempleo, el fomento de la creación de empleo de calidad y consolidación del existente, apoyar la estabilidad y las contrataciones indefinidas, mejorar los canales de acceso al mercado laboral, favorecer los procesos de integración e inserción de colectivos preferentes, impulsar el emprendimiento, contribuir al desarrollo tecnológico, disminuir la precariedad laboral y la economía sumergida, potenciar la formación continuada y para el empleo o aumentar las condiciones de seguridad laboral, entre otras.
Para elaborar esto objetivos estratégicos, “es muy importante el reconocimiento de las dinámicas económico-sociales locales y de los desafíos que afrontamos en una época de cambios intensos y muy veloces. Los procesos de generación de oferta productiva, comercial y de servicios, así como su demanda, responden en gran medida a los efectos impuestos por los procesos de globalización, pero también tienen que ver con dinámicas locales, por lo que la experiencia de las y los profesionales que constituyen Empleo en Red La Laguna deviene en parte esencial de nuestra capacidad de adaptación a los nuevos retos que vamos a vivir como sociedad”, manifestó Aitami Bruno.
Sobre Empleo en Red
Empleo en Red es una plataforma conformada por un amplio número de entidades que trabajan a favor de la empleabilidad y la inserción laboral en La Laguna, cuyo objetivo es aprovechar las ventajas del trabajo colaborativo, el carácter multidisciplinar de los y las profesionales que integran la plataforma y el compromiso de las entidades participantes para establecer un marco de actuación común que permita incorporar aspectos de mejora en la intervención particular que desarrolla cada organización, así como favorecer la participación de los agentes sociales y el tejido empresarial.
Este foro colaborativo local, creado en 2014, está integrada por instituciones y entidades como la Servicio Canario de Empleo, ULL, UNED, FEMETE, FGULL, Fundación Laboral de la Construcción, Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, Fundación Proyecto Don Bosco, Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana, COAG Canarias, Fundación Ataretaco o la Asociación Mercedes Machado, entre otras, así como el equipo técnico de la Concejalía, que, en esta reunión, expuso todas las actuaciones municipales previstas para este año.
Cabe recordar que el Área de Desarrollo Económico Local cuenta con un amplio programa permanente de apoyo a la empleabilidad, que incluye un servicio gratuito de asesoramiento y atención personalizados para la búsqueda de empleo, orientación laboral y acompañamiento para el emprendimiento, además de un trabajo constante de prospección laboral, la Bolsa de Empleo municipal y una de las ofertas formativas de especialización y mejora de la empleabilidad más completas de Canarias que, cada mes, ofrece hasta una veintena de cursos gratuitos y especialmente dirigidos a las personas en situación de desempleo, un programa que se actualiza y adapta permanentemente a la evolución de la demanda y que se apoya en una potente plataforma de formación virtual propia.
Aguere Innovation Hub
Además, Desarrollo Económico Local ha reforzado sus servicios de apoyo y asesoramiento al emprendimiento y las empresas con Aguere Innovation Hub (Ai-HUB), un nodo que reúne todas las acciones en materia de innovación y emprendimiento, con formación empresarial, asesoramiento, encuentros profesionales, los recursos de la estrategia de Economía Social y Solidaria (RedESS) local, incubadoras de empresas, un espacio de coworking o el Punto municipal de Atención Empresarial (PAE).