FIMUCITÉ 19 alcanza su ecuador con la celebración del concierto ‘Cinema e Paradiso’ en el Teatro Leal de La Laguna
- Este jueves, la música de los grandes clásicos del cine italiano, obra de maestros como Ennio Morricone, Nino Rota o Nicola Piovani, sonará de la mano de solistas de la Orchestra Italiana del Cinema, junto con la Orquesta Filarmónica de Tenerife y la intervención estelar del célebre músico bandoneonista Héctor Ulises Passarella
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) continúa adelante con la programación de su decimonovena edición, dedicada a Italia, su legado histórico y cultural, y este jueves, 3 de julio, tendrá lugar en el Teatro Leal de La Laguna uno de los conciertos más esperados, Cinema e Paradiso (Cine y Paraíso). Con entradas agotadas desde hace semanas, ofrecerá un recorrido inolvidable a través de los grandes éxitos de la cinematografía italiana, sus más destacadas bandas sonoras y los grandes maestros, desde Ennio Morricone, con títulos como La misión, Cinema Paradiso o Érase una vez en América; a Nino Rota, recordado por sus colaboraciones con Federico Fellini, de las que surgieron las partituras para La Dolce Vita, o Amarcord, y autor de la música de El Padrino; o el legendario Pino Donaggio (Carrie, Vestida para matar), reconocido por sus colaboraciones con Brian De Palma, quien participará como invitado de honor.
El concierto se presentó en rueda de prensa en la Sala de Cámara del Teatro Leal, con la presencia del alcalde de San Cristóbal de La Laguna Luis Yeray Gutiérrez; el director de FIMUCITÉ Diego Navarro; el director del Festival de Música de Cine de Roma Marco Patrignani; el director del recital Stefano Nanni; el intérprete de bandoneón Héctor Ulises Passarella; y el vicecónsul de Italia en Tenerife, Gianluca Cappelli Bigazzi. El alcalde aseveró que “para La Laguna, FIMUCITÉ no es simplemente un festival, es una apuesta compartida por la creación artística y la proyección internacional de Tenerife como referente cultural”. Además, destacó el trabajo de Diego Navarro y su equipo, ya que “logran algo muy complicado: ofrecer espectáculos que emocionen a un público diverso y de todas las edades.”
En palabras de Diego Navarro: “Ha sido un año de trabajo para llegar hasta aquí, La Laguna ocupa un lugar importantísimo, vital y esencial en FIMUCITÉ, y desde el festival queríamos que el gran concierto temático de esta edición, relativo a Italia, su cine y su música, se desarrollara aquí, en el Teatro Leal de La Laguna”. Navarro destacó la presencia del maestro Stefano Nanni, director del concierto y solista de piano, así como “la oportunidad absolutamente maravillosa de contar con Héctor Ulises Pasarella, uno de los mejores bandoneonistas del mundo, solista original de la partitura de El cartero (y Pablo Neruda) y la presencia de Pino Donaggio, quien, según desveló, recibirá el Premio FIMUCITÉ – Antón García Abril en reconocimiento a su trayectoria.
Por su parte, Héctor Ulises Pasarella afirmó que la del jueves "va a ser una noche muy linda porque voy a tocar una vez más la música de Il Postino, que me acompaña desde hace más de 30 años".
En Cinema e Paradiso, también sonarán piezas de Nicola Piovani, ganador del Óscar por La vida es bella; Luis Bacalov, autor de la también oscarizada El Cartero (y Pablo Neruda), y se rendirá tributo a la película El último tango en París, de Bernardo Bertolucci, con música del mítico compositor y saxofonista argentino Gato Barbieri.
Este concierto es una producción original de FIMUCITÉ, en colaboración con el Roma Film Music Festival, con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna, el Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna y la Mutua Tinerfeña. Bajo la dirección de Stefano Nanni, quien también será el solista de piano, el programa estará interpretado por solistas de la Orchestra Italiana del Cinema, formación que dirigió Ennio Morricone, junto con la Orquesta Filarmónica de Tenerife y la intervención estelar de Héctor Ulises Passarella, uno de los mejores intérpretes de bandoneón del mundo, solista original de la banda sonora de ‘El cartero (y Pablo Neruda)’. También contará con la participación de Jairo Cabrera (trompeta/ saxo soprano y clarinete) y la soprano Estefanía Rodríguez.
Este martes 1 de julio arranca la programación de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy (FFSA), que se despliega cada año paralelamente a la celebración de los conciertos del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, en su compromiso por la formación especializada en la creación de música para el audiovisual. Bajo la dirección académica de la profesora Débora Madrid Brito, del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna (ULL), está concebido como un curso de extensión universitaria en el que se combinarán las clases magistrales expositivas con mesas redondas interactivas y talleres participativos. Más allá de abordar el fenómeno de la música para el audiovisual centrándonos en el análisis del fenómeno Gladiator, en esta edición trataremos de contextualizar el momento histórico en el que se desarrolla el film. La música para el cine italiano será también protagonista de la FFSA.
Esta actividad, de inscripción gratuita, se celebrará en el Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna, los días 1 y 4 de julio, y en el Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en Santa Cruz de Tenerife, los días 8, 9, 10 y 12 de julio, con la participación de destacados ponentes, como la cantante y compositora Lisa Gerrard, quien subirá al escenario del Auditorio de Tenerife los días 11 y 12 de julio para participar en los conciertos live-to-picture ‘Gladiator in Concert’.
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo que se solicitará al alumnado recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Exposición ‘Érase una vez la música para el cine italiano’
Además, desde este martes hasta el 10 de julio el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá, en el hall de su Salón de Actos, la exposición ‘Érase una vez la música para el cine italiano’. Una muestra de carteles de los clásicos imprescindibles de la cinematografía de este país, de entrada libre y gratuita, que podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y el sábado en horario de mañana. Esta exposición, que hará las delicias de cinéfilos y amantes de la música para el cine, cuenta con la colaboración del Viceconsulado de Italia en Tenerife.
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), referente mundial en su género, creado y dirigido por el compositor y director de orquesta Diego Navarro, celebra desde el 7 de junio hasta el 12 de julio su decimonovena edición, con el apoyo como máximo patrocinador del Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna. Asimismo, FIMUCITÉ agradece la implicación de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Auditorio de Tenerife, así como de otros colaboradores públicos y privados, entre los que se encuentran Mutua Tinerfeña, Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Fundación DISA, Emmasa, Domingo Alonso y AUDI como coche oficial del festival, Fundación SGAE y Fundación CajaCanarias. Grupo Plató del Atlántico, Fundación Diario de Avisos, RTVE, Radio Televisión Canaria y SoundTrackFest, participan como principales media partners.
PROGRAMA FIMUCITÉ FILM SCORING ACADEMY 2025
• Vivir y morir en el Imperio de los césares
1 de julio de 2025 – 18:00 horas. Espacio Mutua Tinerfeña La Laguna.
Imparte: José Delgado Delgado – Universidad de La Laguna.
• Gladiator: Celebrando 25 años de una obra maestra del cine épico - histórico a través de su banda sonora
1 de julio de 2025 – 19:30 horas. Espacio Mutua Tinerfeña La Laguna.
Imparte: Diego Navarro - FIMUCITÉ.
• Especial Morricone: Proyección de Ennio, el Maestro
4 de julio de 2025 – 18:00 horas. Espacio Mutua Tinerfeña La Laguna.
Presentación de Diego Navarro y Marco Patrignani y proyección del film - FIMUCITÉ.
• Neorrealismo italiano. Brilla un nuovo sole sul bel paese
8 de julio de 2025 – 18:30 horas. Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.
Imparte: Gonzalo Pavés Borges - Universidad de La Laguna.
9 de julio de 2025 – 17:00 horas. Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.
Imparte: Massimo Privitera – modera Manuel Díaz Noda - FIMUCITÉ.
• Derechos de autor en la era de la inteligencia artificial
9 de julio de 2025 – 18:30 horas. Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.
Imparte: Luis Ivars – FIMUCITÉ.
10 de julio de 2025 – 17:00 horas. Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.
Imparten: Lisa Gerrard y Robert Townson (moderador) - FIMUCITÉ.
• Los que NO van a morir, ¡Te saludan!
12 de julio de 2025 – 12:00 horas. Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.