Juventud y Desarrollo Local inicia en Valle de Guerra una ronda de reuniones en los barrios para reforzar las acciones de empleo y dinamización juvenil
Gavilán mantiene un encuentro de trabajo con asociaciones para recoger sus demandas e impulsar nuevos proyectos en este núcleo del Nordeste
El concejal de Juventud, Educación y Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna, José Juan Gavilán, ha iniciado en Valle de Guerra una ronda de reuniones con los colectivos juveniles y vecinales de los pueblos y barrios del municipio, una iniciativa que quiere reforzar y consensuar las actuaciones en materia de formación, empleo y dinamización juvenil. En este primer encuentro, se planteó ampliar el centro ciudadano para albergar espacios dedicados a escuelas taller, apoyar a las entidades juveniles de la zona para revitalizar el barrio e impulsar el parque periurbano frente al CEIP Lope de Guerra como alternativa de ocio al aire libre.
En esta reunión de trabajo con representantes de varias asociaciones de Valle de Guerra, se acordó impulsar más actividades de ocio saludable para la juventud, así como un refuerzo de los proyectos de mejora de la formación, empleabilidad, emprendimiento y herramientas de inserción en el mercado laboral.
Además, el Área apoyará e intermediará en las otras necesidades detectadas ante las concejalías competentes y empleará la información recibida para mejorar sus políticas de atención a la población joven y continuar descentralizando las actuaciones de mejora de la empleabilidad de la ciudadanía.
En el encuentro, se informó de las diferentes estrategias recogidas en el Ecoeje de La Laguna, que plantea acciones para potenciar la formación y el emprendimiento en la economía verde y, entre otras propuestas muy demandadas, la creación del parque periurbano de Valle de Guerra. Además, se detalló el trabajo para crear en el núcleo un espacio destinado a la formación para el empleo, con aulas homologadas para poner en marcha programas formativos en alternancia con el empleo (PFAE).
También, se acordó involucrar a las y los jóvenes en los movimientos sociales, ofrecer todos los recursos para fomentar el asociacionismo juvenil e impulsar y apoyar nuevas acciones para el desarrollo local. “Hemos tenido un diálogo muy enriquecedor, donde las asociaciones nos han hecho llegar propuestas muy interesantes y muy evaluadas. Ya estamos trabajando para que todas las demandas lleguen a las áreas correspondientes y facilitar así su ejecución”, explicó Gavilán.