LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

El programa aúna investigación, creación y mediación en artes vivas desde una mirada crítica, innovadora y de escucha

La_Macana-Danza_en_Breve
La Macana Danza en Breve

La sala de cámara del Teatro Leal de La Laguna ha acogido este jueves la presentación de la nueva temporada del Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Canarias, LAV-C, un proyecto que aúna investigación, creación y mediación en artes vivas desde una mirada crítica, innovadora y de escucha permanente al territorio.

Acompañando a una media de 30 artistas por año, alrededor del 70% de ellos canarios, y llegando a más de 4.000 personas a través de sus distintos programas de mediación durante 2025, LAV-C presenta una nueva temporada consolidando y abriendo nuevas líneas de programación.

La temporada ha sido presentada por el concejal de Cultura de La Laguna, Adrián del Castillo; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; la directora del centro de migantes SuperAcció, Laura Fuentes; los codirectores LAV-C, Darío Damas y Beatriz Bello; y la artista del programa joven LAV-C Koset Quintana.

Durante la temporada 25/26, bajo el título ‘Lo cercano’, continúa con su programación del ciclo Danza en Breve, una de las más completas y estables del archipiélago. Nombres como Julia Irango y Alberto Cortés, junto a un destacado grupo de artistas canarias como Carlota Mantecón o Masu Fajardo, completan una programación de excelencia.

Por primera vez, comienza una línea de programación antirracista que contará con residencias, piezas y talleres en torno a un tema de urgencia en el territorio: las migraciones. Este eje se desarrolla en compañía y alianza con la entidad nacional Superacció.

LAV-C continúa además con el proyecto europeo Island Connect, que potencia el intercambio entre islas para artistas canarias y favorece la investigación situada.

Asimismo, consolida sus programas para jóvenes emergentes, que ya cuentan con una cita anual en TEA y que facilitan la movilidad y experiencias para artistas jóvenes.

Beatriz Bello y Darío Damas, co-directoras de LAV-C, afirman huir de contextos artísticos ensimismados, apostando por una programación diversa que da espacio y lugar a procesos, piezas y artistas que trabajan desde la cercanía. Su programación no se concibe como un servicio, sino como un campo de reciprocidad entre artistas, ciudadanía, instituciones y territorio, donde los proyectos se tejen desde el interés mutuo y la coherencia con las líneas de trabajo del LAV-C. Una forma de hacer en las artes vivas que pone en el centro los cuidados, la atención y el diálogo constante para garantizar una escena amplia, diversa y situada.

El programa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna, Gobierno de Canarias, Ministerio de Cultura, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Juventud Canaria, Creative Europe y Auditorio de Tenerife

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------