La Gerencia de Urbanismo de La Laguna, seleccionada para los Premios internacionales NovaGob Excelencia

El proyecto ‘Control de cambios IA en el territorio’ y el técnico de GIS Alejandro Badell compiten frente a candidaturas de toda Iberoamérica en las categorías Proyecto más transformador y Persona innovadora del año

Gerencia de Urbanismo de La Laguna
Gerencia de Urbanismo de La Laguna

El sistema de Control de cambios IA en el territorio, de la Gerencia de Urbanismo de La Laguna, y el técnico de Sistemas de Información Geográfica (GIS) del organismo autónomo, Alejandro Badell Labrador, han sido seleccionados para los Premios NovaGob Excelencia 2024 en las categorías Proyecto más transformador y Persona innovadora del año, respectivamente, “un nuevo reconocimiento a la labor del Servicio de Información Territorial y Nuevas Tecnologías de la Gerencia lagunera y a su compromiso con la innovación continuada para mejorar el servicio a la ciudadanía”.

Así lo manifestó el concejal de Ordenación del Territorio de La Laguna y consejero director de este organismo autónomo, Adolfo Cordobés, quien felicitó al equipo del Servicio y a Badell por esta “valoración internacional de su esfuerzo y dedicación diarios para mejorar la eficacia en la gestión local, desarrollando herramientas pioneras que tienen una notable repercusión en todos los niveles de la administración y en la atención a la población”.

El edil recordó que “el equipo de profesionales de la Gerencia de Urbanismo está trabajando constantemente para incorporar todos los beneficios de la digitalización y de la innovación tecnológica, con el claro objetivo de lograr una administración cada vez más rápida y eficaz, que permita simplificar las gestiones y reforzar la confidencialidad y seguridad”.

“Esperamos que las instituciones que designarán a los finalistas y el propio jurado de los Premios Novagob tengan en cuenta este compromiso y profesionalidad, y que podamos añadir estos galardones a los reconocimientos que ya ha recibido el Servicio, como el Premio CNIS 2023 del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos o la reciente calificación del proyecto propio Ubica como una de las mejores prácticas en innovación de Canarias, de la mano de los organizadores de la Jornada Creando el mundo que queremos ver, promovida por la compañía internacional especializada Esri”, añadió Cordobés.

Proyecto más transformador

El proyecto Control de cambios IA en el territorio compite con otras 18 candidaturas al premio Proyecto más transformador, una categoría que se centra en políticas públicas sectoriales (mayores, juventud, medio ambiente, dinamización económica, salud, urbanismo, servicios sociales, seguridad, etc.) y que han favorecido cambios relevantes en la organización, la sociedad o el entorno durante los últimos 5 años. Las tres candidaturas finalistas, resultantes del proceso de votación, pasarán a la evaluación por parte del jurado.

“La aplicación nace con una clara labor de servicio público y la tecnología utilizada puede ser replicada y adaptada a diferentes contextos y ciudades, lo que la hace escalable a nivel nacional e internacional. Además, planeamos continuar con su desarrollo e incluir nuevas funcionalidades, como la integración de datos en tiempo real y la expansión del análisis a otras capas de información relevantes para la planificación urbana. De hecho, la iniciativa puede ser ampliada para incluir nuevos aspectos, como la gestión de residuos, la energía y el agua”, explica el jefe del Servicio de Informática de la Gerencia de Urbanismo, Esteban Benito Sánchez.

Esta iniciativa local, tal y como se recoge en el documento de preselección, ha demostrado ser una solución innovadora y efectiva para mejorar la inspección urbanística, ya que, mediante la combinación de tecnologías GIS e inteligencia artificial, ha permitido detectar cambios en el territorio de manera precisa y agilizar el proceso de toma de decisiones en la gestión urbana. Con este enfoque, se ha llevado la labor de inspección a un nivel muy superior, ofreciendo una potente herramienta para asegurar el desarrollo sostenible y el cumplimiento de las normativas urbanísticas.

Persona innovadora del año

Asimismo, el técnico del Servicio de GIS y Nuevas Tecnologías de la Gerencia, Alejandro Badell Labrador, compite en la candidatura a Persona innovadora del año con otras seis personas de toda Iberoamérica. Ha sido seleccionado como creador del proyecto "Control de cambios IA – Campaña 2019-2022", galardonado con el Premio CNIS 2023.

Se trata de una solución innovadora que “combina tecnología GIS, algoritmos de inteligencia artificial y expedientes de licencias y datos administrativos complejos en tiempo real, entre otros, para comprobar la legalidad administrativa, detectar cambios urbanísticos de manera automatizada e identificar infracciones”, explica Badell Labrador.

Este premio busca reconocer aquellas personas con talento, comprometidas y entusiastas de la innovación pública que hayan destacado en el último año por su labor en la gestión, promoción o divulgación de acciones relacionadas con la innovación pública. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación público pasarán a la evaluación por parte de un jurado independiente.

La votación estará abierta hasta las 11:00 horas (hora canaria) del viernes 7 de junio y, según las bases de los Premios, podrán votar las instituciones públicas iberoamericanas, así como las personas empleadas públicas y aquellas especialistas en administración pública, tanto del ámbito académico como privado. El listado completo de candidaturas y el formulario de votación están disponibles en https://novagob.org/premios-edicion2024

Premios NovaGob Excelencia 2024

Los Premios NovaGob Excelencia 2024 están organizados por la Fundación NovaGob con la colaboración de Madrid Talento, SAVIA y GTT. Desde su primera edición en 2015, los Premios NovaGob Excelencia contribuyen a visibilizar los proyectos e iniciativas innovadoras que, en distintas áreas de gestión, se desarrollan en las administraciones públicas, consolidándose durante estos años como un espacio fundamental para conocer y reconocer las experiencias pioneras de transformación del sector público de toda Iberoamérica, así como a las personas emprendedoras públicas que las lideran en el cambio.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------