La Laguna acerca la historia de sus parques a la ciudadanía con una iniciativa teatral para toda la familia

Fran Hernández señala de la actividad, impulsada por Servicios Municipales y que se realizará en cinco espacios verdes, es dar a conocer por qué se llama así un parque, cómo ha cambiado con el tiempo o qué papel ha tenido en la vida del barrio

Parques Teatralizados 2
Parques Teatralizados

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Servicios Municipales, pone en marcha una actividad cultural y divulgativa que permitirá a la ciudadanía conocer de forma amena la historia de algunos de los parques más emblemáticos del municipio. Se trata de una propuesta escénica, que recorrerá cinco parques de diferentes distritos a lo largo del mes de julio y principios de agosto, con representaciones gratuitas dirigidas al público familiar.

La iniciativa, de carácter itinerante y participativo, contará con tres personajes, dos de ellos procedentes del siglo XVIII y un tercero de la época actual, que interactúan entre sí y con el público asistente para desvelar el origen, los cambios y la relevancia social y urbana de cada uno de los parques seleccionados.

El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, destaca que esta propuesta “ofrece una oportunidad para acercarse a unos espacios que forman parte de la vida cotidiana, pero de los que a menudo se desconoce su historia o la razón de su nombre”. “Los parques, añade, son lugares de encuentro, de socialización, de juego y descanso. Son espacios vivos que generan comunidad y memoria, y esta actividad busca precisamente reforzar ese vínculo desde el conocimiento y la participación”.

El programa comenzó en el Parque de Ofra, continuará el jueves 24 en el Parque de San Benito, el viernes 25 en el Parque de La Vega y el jueves 31 en el Parque de La Constitución. La última representación tendrá lugar el jueves 7 de agosto en el Parque Polvorín de Taco. Todas las funciones comenzarán a las 18:00 horas y la entrada será libre.

La propuesta está recomendada a partir de los cuatro años y ha sido diseñada como una experiencia intergeneracional, en la que el público pueda descubrir, a través del humor y la teatralización, distintos aspectos de la historia local vinculados a estos espacios verdes.

Esta actividad se enmarca en la programación impulsada por la concejalía de Servicios Municipales para fomentar el uso activo del espacio público y fortalecer la relación entre la ciudadanía y su entorno urbano.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------