La Laguna acerca su historia al alumnado de 27 centros educativos de Educación Infantil y Primaria a través de juegos, música y teatro
Elvira Jorge señala que “los contenidos han sido adaptados al momento del desarrollo psicoevolutivo de este alumnado, usándose estrategias de aprendizaje idóneas”
La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Elvira Jorge, promueve una nueva actividad divulgativa que facilita el aprendizaje de los escolares más pequeños del municipio sobre la historia de la ciudad. Bajo el nombre de ‘Adivina La Laguna’, el alumnado de 27 centros educativos de Educación Infantil y Primaria puede aprender la historia del municipio por medio de adivinanzas, canciones y juegos en una ruta didáctica bajo la dirección de una guía profesional y un actor caracterizado, que guían a los alumnos y alumnas a través de pequeñas historias relacionadas con la esencia de la ciudad.
La concejala de Patrimonio Histórico, Elvira Jorge, estima que el número de participantes “oscilará en torno a los 800 niños y niñas, en una actividad que se prolongará hasta el próximo 31 de marzo”. La edil explicó que “el teatro, la música y el juego son herramientas que venimos utilizando desde el Ayuntamiento de La Laguna como líneas de trabajo para facilitar el aprendizaje de la historia local”.
Elvira Jorge destacó además que los propios menores “están entusiasmados con la actividad; van aprendiendo a través de juegos adaptados a sus edades, y así aprovechamos para difundir y que quede interiorizado a través de elementos prácticos que tenemos una ciudad Patrimonio Mundial. Muchos de esos niños y niñas se convierten después en difusores de parte de nuestra historia a sus familias, con quienes comparten lo aprendido”, asegura la concejala quien añade que la actividad también ha sido muy bien valorada por parte del profesorado de los centros por su componente lúdico y adaptado a las diferentes edades.
Las jornadas tienen una duración aproximada de una hora y media, y cuenta con un máximo de 30 alumnos por sesión; niños y niñas de 3º y 4º de Primaria, que descubrirán, a través de hitos urbanos significativos de la ciudad, los valores universales excepcionales y la historia de San Cristóbal de La Laguna.
Esta actividad está subvencionada por la Conserjería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, que aporta financiación para el transporte del alumnado, dentro del epígrafe destinado a iniciativas de sensibilización, promoción y difusión ciudadana.