La Laguna acoge ‘Islas de Libertad’ para celebrar 50 años del inicio de la democracia con arte, música y colectivos ciudadanos
El Ayuntamiento colabora con esta iniciativa de la Subdelegación del Gobierno, celebrada en el parque de La Constitución
La Laguna ha acogido este sábado ‘Islas de Libertad’ el acto conmemorativo de los 50 años de ‘España en libertad’ que ha organizado la Subdelegación del Gobierno con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna coincidiendo con el 50 aniversario del fin de la dictadura franquista.
‘Islas de Libertad’, celebrada en el Parque de la Constitución, ha contado con una amplia muestra de talentos artísticos del panorama actual de Canarias. El programa ha contado con las actuaciones de músicos consolidados como Fajardo y otros emergentes, caso de Paula Espinosa y Eric Böelle. También la actuación de danza de Carmen Macías con la pieza ‘Tun/La’, y el desarrollo de un mural pintado durante el acto por Elia Estévez.
El primer teniente alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, dio la bienvenida al acto agradeciendo a la Subdelegación del Gobierno y al Comisionado para la Celebración de los 50 años de ‘España en Libertad’ la celebración del evento en La Laguna. “No es casualidad que nuestra ciudad albergue este espacio de encuentro y desarrollo cultural, teniendo en cuenta que también la historia de este municipio ha estado ligada con el pensamiento crítico y la implicación ciudadana en procesos democráticos de vital importancia para el país”, indicó.
Durante la jornada han tomado parte distintos colectivos y asociaciones que trabajan ámbitos como la memoria, los derechos y la diversidad. Entre los invitados figuran la Asociación de Memoria Histórica de Tenerife, la Fundación Pedro Zerolo, Asociación para la recuperación de la Memoria Masónica de Canarias y la Asociación Libertrans.
Esta celebración nacional llega a Canarias con el objetivo de conmemorar cinco décadas de democracia, libertad y pluralidad en España, articulando un espacio de encuentro intergeneracional donde la memoria se vincula con la creación contemporánea. La Laguna, históricamente ligada al pensamiento crítico y la participación ciudadana, se convierte así en el escenario ideal para este diálogo entre pasado, presente y futuro.
‘Islas de Libertad’ combina arte, música, memoria y participación, con especial atención al talento emergente canario de manera que las actividades abarcan diversas expresiones culturales que quieren celebrar la riqueza del país y fomentar el diálogo con especial dedicación a la juventud.