La Laguna acoge la Feria de la Miel para difundir la variedad y calidad de esta Denominación de Origen Protegida
La plaza de La Concepción alberga este sábado y domingo puestos para la exposición y venta de productos y un aula gastronómica
La Laguna acoge este fin de semana la Feria de la Miel, un encuentro anual de carácter insular destinado a promocionar la variedad y calidad de la Denominación de Origen Protegida Miel de Tenerife. La feria contará con varios puestos de exposición y venta de productos y un aula gastronómica en la plaza de La Concepción, abriendo sus puertas el sábado 4, de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo 5, de 10:00 a 15:00 horas.
El programa de la feria ha sido presentada en rueda de prensa por la concejala de Desarrollo Rural de La Laguna, Cristina Ledesma; el consejero delegado de Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, Valentín González; y el presidente de la Denominación de Origen Protegida Miel de Tenerife y presidente de la Asociación de Apicultores de Tenerife (Apiten), Pablo Pestano.
En el acto de presentación, Cristina Ledesma señaló que la “biodiversidad y la riqueza floral de nuestra isla permite a la miel de Tenerife posicionarse como un producto diferenciado, de calidad reconocida, que aporta valor añadido a nuestro sector agroalimentario”, agradeciendo el esfuerzo del sector para “tener una diversidad de mieles exclusivas, únicas en el mundo, y con Denominación de Origen Protegida”, al tiempo que expresó su voluntad de que la feria sirva para fomentar “el producto, la promoción, el conocimiento y valorización, y el fomento de la actividad de la apicultura”.
“Estamos ante una feria ya consolidada en el calendario insular, pero también en Canarias. Realmente, La Laguna será la capital de la miel durante el próximo fin de semana”, expresó Valentín González, para quien “detrás de cada gota de miel está el trabajo, la tradición, el empeño, el esfuerzo de muchos apicultores, de muchos productores. Esta feria es realmente una oportunidad inmejorable para dar a conocer esa excelencia y variedad de nuestras mieles, que tienen una Denominación de Origen Protegida, que es un sello de garantía y de calidad, y sobre todo para concienciar también de la importancia de proteger las abejas.”
Pablo Pestano subrayó el carácter excepcional de las mieles de Tenerife, “porque provienen de una flora endémica, en muchas ocasiones de plantas exclusivas de la isla como la retama del Teide, el tajinaste rojo o la malpica. Tenemos la mayor variedad de mieles de toda Europa dentro de una misma Denominación de Origen. No hay ninguna otra DO que tenga en su catálogo 14 variedades como tenemos nosotros en un territorio tan pequeño”.
Del programa de actos de la feria, Pablo Pestano destacó la presencia de un aula gastronómica, en la que se llevarán a cabo talleres infantiles y para adultos, catas de mieles, un concurso de postres y un maridaje de cerveza tradicional con mieles de Tenerife. Vuelve el concurso de fotografía, acompañado de una exposición fotográfica. Además de los puestos de degustación y venta de mieles, habrá estands dedicados a otros productos del sector primario y a la artesanía.
El presidente de Apiten realizó una invitación a visitar la feria, asistir a las catas y degustar las mieles de Tenerife porque “se van a sorprender”, ya que se trata de un producto que “no tiene nada que ver con lo que se comercializa en otras superficies y es algo que es patrimonio de todos los tinerfeños”, al tiempo que agradeció el apoyo de las administraciones públicas que contribuyen a este evento.
La feria está organizada por la Asociación de Apicultores de Tenerife, la DOP Miel de Tenerife y el Gobierno de Canarias, con el patrocinio de la Casa de la Miel del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna a través del área de Desarrollo Rural, y la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.