La Laguna acoge la exposición ‘Futuro anterior: la cámara y el retrato’, punto de partida del Congreso Audiovisual y Digital de Canarias

La muestra, comisariada por Carmelo Vega y José María Mercader, se inauguró este lunes en el Convento de Santo Domingo y permanecerá abierta hasta el viernes 24 de octubre

EXPO 1
exposición ‘Futuro anterior: la cámara y el retrato’

La Laguna la exposición “Futuro anterior: la cámara y el retrato”, es una propuesta del Museo Nómada de la Fotografía que reúne cámaras, retratos y materiales originales de la segunda mitad del siglo XIX hasta la década de 1930. La muestra, que permanecerá abierta en el Convento de Santo Domingo hasta el viernes 24 de octubre, sirve como acto inaugural de la quinta edición del Congreso Audiovisual y Digital de Canarias (CADEC 2025).

El concejal de Desarrollo Local, Domingo Galván, destaca que “La Laguna vuelve a ser escenario del talento y la innovación audiovisual, un sector que representa un nicho de empleo importante y que crece con fuerza en Canarias. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por apoyar a los profesionales y empresas que generan valor añadido, conocimiento y oportunidades laborales en nuestra ciudad”.

Por su parte, el consejero delegado de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa, destacó “el potencial que tiene el sector audiovisual como motor de empleo en la isla, donde existe una demanda importante de profesionales cualificados. A través de Congresos como este, queremos facilitar a las personas jóvenes el acceso a la formación en este ámbito, permitiéndoles estar al día de las últimas novedades en inteligencia artificial o producción digital y al mismo tiempo, propiciar un espacio donde puedan conectar con otros profesionales y con empresas del sector que están generando empleo estable en Tenerife".

La exposición, comisariada por Carmelo Vega y José María Mercader, propone un recorrido por la evolución técnica y estética del retrato fotográfico y su papel en la construcción de la memoria visual colectiva. A través de piezas originales, cámaras históricas y retratos sobre diferentes soportes, la muestra invita a reflexionar sobre la relación entre identidad, tecnología y representación, conectando el pasado de la imagen con los nuevos lenguajes audiovisuales.

El Congreso Audiovisual y Digital de Canarias (CADEC), organizado por Dalay Betancort y René Martín, convierte durante esta semana a Tenerife en un espacio de encuentro para profesionales, estudiantes y creadores del ámbito audiovisual. El programa incluye conferencias, talleres y coloquios dedicados a la inteligencia artificial, la fotografía, el sonido y la producción cinematográfica, que se desarrollan entre el TEA Tenerife Espacio de las Artes y la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna (ULL).

Domingo Galván subraya que “La Laguna mantiene su compromiso con la creatividad, impulsando espacios de encuentro como CADEC, que no solo difunden conocimiento, sino que fortalecen el tejido audiovisual y profesional de la isla”.

Por su parte, el organizador del congreso, Dalay Betancort, señala que “esta quinta edición consolida a CADEC como un punto de encuentro entre generaciones y disciplinas. Comenzar con una exposición que mira al pasado de la imagen para entender su futuro resume el espíritu del congreso: conectar la historia, la tecnología y las personas que hacen posible la creación audiovisual en Canarias”.

El Museo Nómada de la Fotografía, impulsor de esta exposición, es un proyecto museístico alternativo, asociativo e independiente que busca generar sinergias entre el coleccionismo y la investigación fotográfica, promoviendo nuevas lecturas de la imagen desde un enfoque histórico, estético y cultural.

El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Desarrollo Local, y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Colaboran también Canary Film Island (Gobierno de Canarias), la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna (ULL), TEA Tenerife Espacio de las Artes, la concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y la consejería de Juventud y Educación del Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Joven y Educa.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------