La Laguna acoge una muestra de sombreros y zapatos tradicionales en homenaje a Ubaldo Hernández

‘De los pies a la cabeza’, la última exposición organizada por el experto en vestimenta tradicional, podrá visitarse hasta el día 17 en la Casa de los Capitanes

La Casa de los Capitanes Generales de La Laguna acoge durante este mes una exposición sobre sombreros y zapatos tradicionales proyectada por José Ubaldo Hernández González, fallecido recientemente. ‘De los pies a la cabeza’ es la última muestra organizada por este defensor de la indumentaria tradicional y ha sido convertida en un homenaje a su importante labor, centrada en el estudio y elaboración de trajes típicos.

La exposición, comisariada por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife y el Cabildo de Tenerife, abrió sus puertas el pasado viernes y podrá visitarse hasta el día 17, de lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30. Al acto de inauguración acudieron las concejalas de Fiestas y Cultura de La Laguna, Carla Cabrera y Yaiza López Landi, respectivamente; la presidenta del Consejo Sectorial y consejera de Desarrollo Socioeconómico, Empleo y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso; y diversos miembros del primer órgano.

Enmarcada en la celebración de las Fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna, en la muestra se puede conocer cómo eran los diferentes tipos de sombreros y calzados usados por poblaciones de las Islas en siglos pasados y también cuenta con algunas fotografías antiguas y una imagen de Ubaldo Hernández.

La edil de Fiestas, Carla Cabrera, puso en valor esta nueva exposición, “con la que se quiere rendir homenaje a Ubaldo Hernández, fiel defensor de la vestimenta tradicional que dedicó gran parte de su vida a esta tarea de una forma desinteresada. Que La Laguna acoja su última exposición es todo un honor, y desde el Ayuntamiento velaremos para que su nombre y su legado perduren en el tiempo”, agregó.

En similares términos se expresó la concejala de Cultura, Yaiza López Landi, quien resaltó “el importante papel desarrollado por Ubaldo Hernández a lo largo de su vida en defensa de la cultura popular canaria, de la que esta exposición es un claro ejemplo”.

Ubaldo Hernández nació en Tegueste pero era lagunero de adopción, ya que su vida la desarrolló en Guamasa, donde se afincó hace años. Siempre participó activamente en las actividades del pueblo y fue conocido y reconocido por su trabajo incansable con la vestimenta tradicional de Canarias.

Gestor de indumentaria tradicional con más de 25 años de actividad, colaboró con innumerables celebraciones del Archipiélago, consiguiendo 18 títulos de reinas y unas 40 damas de honor en las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife, además de 10 romeras y más de 20 damas de honor en las fiestas de San Benito Abad, en La Laguna.

Dirigió diferentes galas en Tenerife, El Hierro, Gran Canaria y La Gomera; trabajó estrechamente con otros municipios como en La Guancha, donde fue responsable de la dirección artística de las Fiestas de La Cosecha y otras acciones ligadas a las tradiciones populares; y organizó numerosas exposiciones sobre vestimenta tradicional, la más reciente en el Teatro Leal de La Laguna con motivo de las fiestas de San Benito Abad 2020. Fuera de las Islas, participó en ferias de promoción turística del folclore canario como en la World Travel Market, en Londres, o en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------