La Laguna acondiciona el área de juegos de Pequeño Valiente para ofrecer un espacio más acogedor a los niños en tratamiento oncológico
Fran Hernández explica que la intervención municipal ofrece un espacio más protegido y acogedor a los niños que reciben tratamiento oncológico, así como a las familias que encuentran allí un punto de apoyo durante el proceso
El área de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha renovado la zona de juegos utilizada por la Asociación Pequeño Valiente en el complejo deportivo Islas Canarias, en Finca España, un espacio esencial para el acompañamiento a los niños y niñas que afrontan tratamientos oncológicos y a sus familias.
Durante una visita al espacio, el concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, destacó el sentido de esta actuación, “queríamos que este entorno fuera más cómodo y seguro para los niños y sus familias”, afirmó. “La asociación realiza un trabajo fundamental en momentos especialmente delicados y, desde el Ayuntamiento, seguiremos colaborando en todo aquello que esté en nuestra mano”.
La intervención ha permitido sustituir los antiguos muelles de balanceo, incorporar un columpio nido, mejorar el pavimento y colocar bancos para que las familias dispongan de un espacio más amable y funcional mientras acompañan a los menores en sus actividades y sesiones.
La concejala de Bienestar Social, María Cruz, subrayó que esta actuación “refuerza la red de apoyo que el municipio pone a disposición de las familias que atraviesan situaciones especialmente sensibles”. Añadió que el Ayuntamiento continuará trabajando “para que La Laguna siga siendo un municipio comprometido con el cuidado y la atención integral de la infancia”.
La Asociación Pequeño Valiente es un referente en Canarias en el apoyo emocional, social y psicológico a menores diagnosticados con cáncer, ofreciendo un entorno de alivio, acompañamiento y juego adaptado, donde los niños reciben atención y terapias en un espacio seguro.
Con esta mejora, el Ayuntamiento de La Laguna refuerza su compromiso con las entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de quienes afrontan enfermedades de larga duración, poniendo especial atención en el cuidado de los espacios públicos que utilizan estas familias y garantizando que cuenten con áreas adecuadas, accesibles y adaptadas.