La Laguna celebra el Día Europeo de la Vida Independiente con la función teatral ‘Manuela, el vuelo infinito’
El Teatro Leal acoge una historia de superación y resiliencia para conmemorar el derecho a una vida autónoma e inclusiva
La Laguna se une este martes a la celebración del Día Europeo de la Vida Independiente, una fecha que se celebra cada 5 de mayo para reivindicar el derecho de las personas con discapacidad a vivir con autonomía, tomar decisiones sobre sus vidas y participar plenamente en la sociedad.
Como parte de esta celebración, el Teatro Leal de La Laguna ha acogido una representación especial de la obra ‘Manuela, el vuelo infinito’, una función que “no solo emociona por la historia que cuenta, sino que también pone el foco en la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad donde la vida independiente sea un derecho real y no una excepción”, señala la concejala de Bienestar Social, María Cruz.
‘Manuela, el vuelo infinito’, con texto y dirección de Emilio del Valle, parte de la experiencia real de Manuela Vos, una mujer que en 2021 sufrió un accidente mientras escalaba una montaña en los Picos de Europa, cayendo desde una altura de 30 metros. Ese momento lo cambió todo: de deportista incansable a vivir con tetraplejia. Sin embargo, lejos de rendirse, Manuela ha emprendido un nuevo vuelo, que la ha llevado a convertirse, en septiembre de 2024, en la primera mujer campeona mundial de paraciclismo.
Al espectáculo, que cuenta con música en directo y con la propia Manuela Vos en escena, han asistido más de 350 personas, pertenecientes a diversas entidades vinculadas al ámbito de la discapacidad, así como a centros de educación secundaria del municipio, reforzando así el carácter inclusivo y educativo de la jornada. Se trata de una coproducción de tres reconocidas compañías: [in]constantes teatro (Madrid), Escena Miriñaque (Cantabria, ganadora del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024), y Tranvía Teatro (Aragón).
“Manuela es una inspiración, pero sobre todo una voz poderosa que exige igualdad de oportunidades’’, ha destacado la concejala. A lo largo de la obra se acompaña a la protagonista en su transformación vital con una mirada íntima y profundamente humana, abordando tanto el impacto del accidente como su capacidad de resiliencia. A través de su historia, se visibilizan las dificultades que afrontan diariamente las personas con discapacidad en una sociedad que todavía necesita adaptar muchos de sus espacios para garantizar una inclusión plena.
Manifiesto por el Día Europeo de la Vida Independiente
Momentos antes de la función, fue leído un manifiesto conjunto por parte de la coordinadora de Discapacidad y Dependencias del Ayuntamiento, Pilar Herrero; y las representantes de las entidades Fundación Hospitalarias, Carla López; Asocide, María Hernández; Down Tenerife, Sara Navarro; Asociación Sonsoles Soriano, Aroba Caracet; Abia, Reinaldo Trujillo; y Queremos Movernos, María Socorro de la Cruz.
En el manifiesto se reivindica “el derecho de todas las personas con discapacidad a vivir de manera autónoma y participar plenamente en la sociedad. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados, pero también para reconocer los desafíos que aún persisten” y se declara el derecho a la autonomía “una necesidad fundamental que debe ser garantizada”.
Además, se exige “que se implementen políticas y programas que aseguren el acceso a los recursos necesarios para vivir de manera independiente, incluyendo, vivienda accesible, empleo inclusivo y apoyo personal” y se pide “una mayor concienciación sobre las capacidades y derechos de las personas con discapacidad. La educación es una herramienta poderosa para eliminar estigmas y construir una sociedad más justa”.
“Reclamamos nuestra participación activa en la toma de decisiones que afectan nuestras vidas. Las voces de personas con discapacidad deben ser escuchadas y tenidas en cuenta en todos los niveles. “Fomentamos una cultura de solidaridad donde cada miembro de la comunidad se sienta responsable del bienestar colectivo. Juntos, podemos construir un entorno donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad”, continúa el escrito.
“Hoy alzamos nuestras voces en unidad para recordar que la vida independiente no es solo un ideal, sino un derecho que debe ser respetado y promovido. Hacemos un llamamiento a gobiernos, organizaciones y ciudadanos para trabajar juntos hacia un futuro inclusivo, donde cada persona pueda vivir plenamente y sin barreras”, termina el manifiesto.