La Laguna celebra el Día de Canarias con una baraja inspirada en las Islas
La Concejalía de Cultura presenta y distribuye unos naipes que representan la cultura del Archipiélago, diseñados por la joven lagunera Sofía Marrero Hernández
La Concejalía de Cultura presenta y distribuye unos naipes que representan la cultura del Archipiélago, diseñados por la joven lagunera Sofía Marrero Hernández
El Área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna presentará y distribuirá una baraja de cartas inspirada en la cultura del Archipiélago y diseñada por la artista lagunera Sofía Marrero Hernández, para celebrar el Día de Canarias en el municipio. Este juego representa elementos tradicionales de las ocho islas y se repartirán 300 ejemplares del mismo entre la comunidad socio cultural y educativa.
Este proyecto, impulsado por la Concejalía de Cultura, busca hacer honor al acervo cultural de Canarias y, a su vez, visibilizar y dar valor al trabajo de jóvenes artistas laguneros como Marrero. La responsable del Área, Yaiza López Landi, destaca esta labor y asegura que “este tipo de iniciativas no solo fomentan el orgullo de ser de aquí, sino que representa una ocasión ideal para acercar a los más jóvenes las tradiciones y el folclore que acumulamos”.
Se trata de una baraja inspirada en la identidad y tradición canaria que busca representar las Islas en un juego compuesto por 48 cartas, donde el rey de cada palo está representado por un joven con la indumentaria típica del Archipiélago, el caballo es sustituido por un burro majorero en compañía de magos y magas con trajes diferentes y la sota tiene como protagonista a cuatro mujeres. Presenta, también, cambios en los palos. Por ejemplo, el oro se sustituye por las conocidas argollas canarias o las copas por vasos de vino tinto típicos de las romerías
López Landi destaca, además, el papel de los artistas canarios en la creación de la cultura y en la importancia de las nuevas generaciones para la regeneración y continuación de la misma. Por otro lado, la artista asegura que “esta iniciativa tiene como fin poner en valor la idiosincrasia canaria a través de algo tan común y socorrido como son las cartas, un elemento que nunca falta en encuentros familiares y sociales”.
Marrero también alaba la gestión del Ayuntamiento y, en concreto, de la Concejalía de Cultura por apoyar el talento joven del sector en un contexto en el que el arte se ha visto duramente afectado.
Otras actividades para celebrar el Día de Canarias
Desde las Concejalías de Cultura y Fiestas también se han programado otros eventos de cara a la celebración del 30 de mayo. Por un lado, el Parque Tecnológico Las Mantecas acogerá, a las 12:00 horas, un concierto del grupo Achamán. Las invitaciones pueden obtenerse en www.entradasatualcance.com
A su vez, el grupo Isogue de Bajamar llevará la música folclórica al Teatro Unión Tejina a la misma hora. Ambas actuaciones se enmarcan en el Ciclo de Folclore A Raíz, organizado por el municipio. En este caso, las invitaciones estarán disponibles en la librería Aldayo, que está ubicada frente al Teatro , así como dos horas antes del inicio del espectáculo en la taquilla de este espacio cultural.
El arte también tendrá presencia. Se podrá visitar la exposición del pintor canario Manolo Sánchez, titulada ‘Estampas de identidad canaria’. El Antiguo Convento de Santo Domingo acoge las piezas de este creador, que exploran paisajes y personajes destacados de las Islas a través de la acuarela y el dibujo a plumilla.