La Laguna celebra el Día de la Infancia con una llamada al acompañamiento y la protección en el uso de la tecnología
Más de 500 niños y niños de 11 centros educativos de Primaria y Secundaria celebran una jornada participativa en Finca España
“Queremos alzar nuestra voz y pedir a las instituciones y a las familias que nos acompañen y nos protejan en el uso de la tecnología”. La Laguna ha celebrado el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con un llamamiento a una utilización “segura, responsable y positiva, fomentando espacios digitales y educativos en los que crecer, crear y expresarse sin riesgos”, según se expresa en el manifiesto redactado por el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, que ha servido de prolegómeno a la jornada de este viernes.
El Ayuntamiento de La Laguna ha congregado en el complejo deportivo Islas Canarias de Finca España a más de 500 estudiantes de 11 centros de Primaria y Secundaria del municipio para vivir una mañana de aprendizaje y participación activa. La jornada ha estado condicionada por la lluvia, que ha obligado a realizar bajo techo la mayoría de las actividades previstas, pero que no ha impedido la puesta en marcha dinámicas centradas en los derechos de la infancia y en el desarrollo de inteligencias espacial, lingüística y sensorial.
La concejala de Bienestar Social, María Cruz, señala que entre los objetivos de esta jornada se encuentran “reforzar entre el alumnado la importancia del pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la capacidad de expresar su propia voz”, al tiempo que ha agradecido “la participación de los centros educativos y la implicación del profesorado y los equipos organizadores de un encuentro que se consolida como uno de los hitos anuales del municipio en materia de promoción del bienestar infantil”.
El manifiesto, leído este jueves coincidiendo con la fecha del Día Internacional de la Infancia, incide en la necesidad de avanzar en formación y acompañamiento “que nos enseñe a usar la tecnología de forma segura y positiva”; con especial protección en los centros educativos; el fomento del respeto e igualdad en el entorno digital; y mayor seguridad frente a contenidos inadecuados”, entre otros puntos. “Creemos que estas medidas no solo nos protegen, sino que nos permiten aprovechar todo lo positivo de la tecnología, aprendiendo a vivir conectados de forma segura y responsable”, se señala en el texto.
Durante la jornada de este viernes en Finca España el alumnado pudo participar en propuestas como el Circuito de los Sentidos, Juegos Tradicionales, Juegos Lúdicos y actividades de música y movimiento, que facilitaron la participación activa y el disfrute colectivo reforzando la cooperación y el bienestar emocional. El alumnado rotó por estaciones temáticas que abordaron desde la inteligencia lingüística hasta la musical, pasando por retos lógico-matemáticos, dinámicas corporales, actividades interactivas y espacios de reflexión sobre la protección y el bienestar de la infancia.
La jornada “forma parte de la estrategia municipal para reforzar la cultura de derechos, promover la igualdad de oportunidades y potenciar la mirada integral de la infancia en el ámbito educativo, comunitario y social”, concluye la concejala.