La Laguna celebra la integración universal gracias a la cuarta edición de la Verbena Inclusiva
Cientos de personas se dieron cita en la plaza del Cristo para compartir este encuentro festivo, en el que se incluyó un Punto Naranja equipado con mochilas sensitivas e intérpretes de lengua de signos, entre otros servicios
La ciudad de San Cristóbal de La Laguna celebró en la mañana de este miércoles una nueva edición de la Verbena Inclusiva, uno de los actos más significativos de la agenda de eventos populares de las Fiestas del Cristo. Esta cita congregó a cientos de personas de distintos colectivos y asociaciones en torno al escenario principal de estos festejos, que bailaron al ritmo de la Orquesta Kadetes y de las sesiones dj que amenizaron la jornada.
El alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez, resaltó que “esta Verbena Inclusiva cumple ya cuatro años seguidos regalando sonrisas y encuentros inolvidables a personas y asociaciones que constituyen un ejemplo de constancia y de autosuperación para el resto de la ciudadanía”.
“Desde este espacio de alegría y celebración quiero rendir homenaje a todas las familias y a los profesionales que trabajan con este colectivo para mejorar su calidad de vida y que siempre han mostrado su predisposición a colaborar con este Ayuntamiento para sacar adelante propuestas dinamizadoras e integradoras como esta”, agregó el primer edil.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social del Consistorio, María Cruz, hizo hincapié en “el carácter universal e integrador que distingue a estas Fiestas del Cristo, no sólo con esta Verbena Inclusiva sino con la instalación del Punto Naranja en los actos más destacados de la programación, permitiendo a todas las personas que lo deseen, independientemente de su condición, formar parte de esta experiencia”.
El Punto Naranja del Ayuntamiento de La Laguna se ha equipado este año con servicio de audiodescripción en directo, incluyendo personal especializado dedicado a la narración en tiempo real de lo que ocurre en el evento para personas con discapacidad visual; el llamado ‘libro comunicativo’, que emplea pictogramas de Arasaac como Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación; especialistas en comunicación aumentativa y alternativa; préstamo de silla de ruedas para personas con movilidad reducida que lo necesiten durante el evento; cascos antirruido para personas con hipersensibilidad auditiva o trastornos del espectro autista; mochilas sensitivas, con elementos de estimulación sensorial para regular emociones y mejorar la experiencia del evento; y el bucle magnético (sistema de amplificación del sonido para personas con discapacidad auditiva).
Por último, el edil de Fiestas del municipio, Dailos González, remarcó que “esta actividad ha sido posible gracias a la cooperación interdepartamental de varias concejalías de este Ayuntamiento junto a numerosas organizaciones que no han querido perderse esta verbena hecha por y para ellos y ellas”.
Entre las entidades que han participado en esta cuarta edición de la Verbena Inclusiva se encuentran Centro de Día Acaymo, Centro ABIA, Centro Ocupacional Valle Colino, Fundación Cruz Blanca, ASOCIDE, Anchieta, Acaman, Acufade, IASS, Fundación Hospitalaria, San Juan de Dios, Acaman Sur, Mensajero de la Paz Canarias, Trisómicos, Hogar del Cristo de La Laguna, Afes Salud Mental y Asociación Apedeca.