La Laguna celebra una multitudinaria jornada de convivencia en el Día de la Vecindad

Una cita que volvió a consolidarse como uno de los principales espacios de encuentro comunitario de La Laguna, impulsado por el tejido asociativo y la concejalía de Participación Ciudadana, la jornada puso en valor la convivencia entre todos los pueblos y barrios del municipio

Día de la Vecindad_3
Día de la Vecindad

La Laguna vivió este domingo la XXIX edición del Día de la Vecindad, con multitud de personas compartiendo una jornada marcada por la convivencia, el reconocimiento al movimiento asociativo y un amplio programa cultural. La Plaza del Cristo se convirtió en punto de encuentro comunitario del municipio, con actividades para todas las edades y la tradicional Gran Paella Popular, preparada para cerca de 2.000 personas, incluida su versión vegana.

La cita, organizada por la Federación de Asociaciones de Vecinos Aguere (FAV Aguere), junto con la colaboración del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, reunió desde primeras horas de la mañana a entidades vecinales, colectivos sociales, familias y vecinos y vecinas de todos los pueblos y barrios. La jornada contó con la presencia de una amplia representación de la Corporación municipal y de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. El espacio acogió una amplia zona de artesanía, voluntariado, áreas infantiles y juveniles, dinamización deportiva, así como la tradicional carpa de gofio amasado.

El primer teniente alcalde, Badel Albelo, dio la bienvenida a los participantes subrayando “la fortaleza del tejido asociativo de nuestro municipio, que es uno de los principales valores de una sociedad lagunera implicada y solidaria. A través de esta jornada queremos visibilizar y celebrar esa realidad”.

El concejal de Participación Ciudadana y Servicios Municipales, Fran Hernández, destacó que esta jornada “refleja la fuerza de un municipio que se construye desde sus barrios y pueblos; desde el compromiso real de la ciudadanía”. Para el concejal, “El Día de la Vecindad es siempre un ejemplo del orgullo con el que La Laguna se vuelca en hacer comunidad, en escucharse y en cuidarse mutuamente, y demuestra que el trabajo del movimiento vecinal sigue siendo imprescindible para fortalecer la participación y la convivencia”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Aguere (FAV Aguere), Juan Luis Marín Carvajal, recordó que estos reconocimientos “simbolizan el espíritu vivo del movimiento vecinal, que trabaja día a día para transformar nuestros barrios en espacios de convivencia y progreso”. Marín Carvajal subrayó que “la respuesta de este año vuelve a confirmar la importancia de mantener encuentros como este, donde se comparte, se aprende y se refuerzan los lazos que sostienen a una comunidad cohesionada”.

Uno de los momentos más esperados volvió a ser la elaboración de la gran paella popular, que ofreció alrededor de 2.000 raciones, incluida una opción vegana. Paralelamente, la programación cultural se desarrolló de forma ininterrumpida con actuaciones de la Agrupación Folclórica Los Aceviños, la Parranda Cuevas del Lino, el grupo Achamán, la representación teatral de la Asociación Cultural Puroteatro y la comparsa Los Joroperos. Ya por la tarde, la verbena contó con Pepe Benavente, Luis Deseda, Jhonny Maquinaria y el Grupo La Calle, culminando la jornada con la actuación de Los Vándalos.

El acto institucional incluyó un homenaje a tres referentes del compromiso vecinal en La Laguna. El primero de ellos estuvo dedicado a Goya Alonso, reconocida a título póstumo por su defensa del Parque Rural de Anaga y por su labor en la puesta en valor de la identidad cultural y natural de la zona; su recuerdo protagonizó uno de los momentos más emotivos de la jornada. También se rindió homenaje a María Candelaria Gil, antigua funcionaria de la Policía Local y con una destacada trayectoria dentro del tejido asociativo del municipio. El reconocimiento se completó con el Club de Ajedrez Ébano Barrio Nuevo, distinguido por sus 35 años de historia y por su aportación continuada al ámbito deportivo, comunitario y formativo de La Laguna.

Fran Hernández subrayó además que “cada edición demuestra que La Laguna cuenta con una ciudadanía comprometida, que se involucra y que hace posibles encuentros como este. La jornada de la Plaza del Cristo refleja la energía de un municipio que avanza gracias al trabajo compartido y a la implicación de sus vecinos y vecinas. Este Día de la Vecindad evidencia que la participación es una herramienta real para impulsar proyectos, fortalecer vínculos y avanzar hacia un municipio más cohesionado”.

Para favorecer la participación, el Ayuntamiento habilitó un servicio especial de guaguas desde los seis distritos, facilitando el acceso al evento de vecinos y vecinas de todos los barrios.

La jornada fue posible gracias al trabajo coordinado de la FAV Aguere, de las áreas municipales de Participación Ciudadana, Desarrollo Local, Comercio, Juventud y Fiestas, junto al apoyo del Gobierno de Canarias, GMR Canarias, ecca.edu y Alcampo, que sumaron esfuerzos para consolidar este espacio de encuentro y convivencia comunitaria. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------