La Laguna comparte el premio Access City Award con entidades dedicadas a la discapacidad en el municipio
El Consistorio obtuvo este reconocimiento de la Unión Europea por los avances que se han registrado en materia de accesibilidad y servicios para las personas con algún tipo de discapacidad
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida, ha celebrado un acto este martes, 12 de octubre, con distintas entidades sociales que trabajan en el municipio para reconocer su labor y compartir con ellas el premio Access City Award 2024, el galardón más importante de la Unión Europea en materia de accesibilidad universal y discapacidad.
La cita, celebrada en el salón de plenos del Consistorio, estuvo presidida por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y la concejala responsable del mencionado Departamento, María Cruz. También contó con la participación de otros concejales del Grupo de Gobierno y representantes de asociaciones como Asocide, Parkinson Tenerife, Ahete, Hermanas Hospitalarias Acamán, Fundación Sonsoles Soriano, Funcasor, Atem, Afiten, Queremos movernos, Acamed, Apedeca, Abia, Coordcanarias, Alejandro Da Silva o Asinladi, a las que se les entregó una réplica del diploma acreditativo del Access City Award 2024.
Luis Yeray Gutiérrez declaró que “este es un premio al esfuerzo colectivo de la Administración local y las entidades por hacer de La Laguna un municipio plenamente accesible y donde todas las personas puedan disfrutar de su día a día con independencia de sus capacidades”.
“Debemos sentir un inmenso orgullo por ver a La Laguna como un referente mundial en materia de accesibilidad, gracias a un galardón al que aspiraban muchas otras ciudades europeas”, señaló el primer edil, el cual agregó que “no es el final de un camino, sino la constatación de que vamos en la buena dirección”.
Por último, el alcalde lagunero “remarcó que este premio es un reconocimiento al trabajo que desde el Ayuntamiento iniciamos hace varios años, y especialmente desde mayo de 2019, cuando se decidió dar un impulso determinante a estas políticas sociales, fruto de nuestro compromiso por la plena inclusión y la eliminación de las barreras”.
Por su parte, la concejala lagunera de Bienestar Social, María Cruz, destacó que este logro sólo ha sido posible gracias al esfuerzo de muchas personas que dedican su día a día a hacer más fácil la vida de tantos ciudadanos y ciudadanas con algún tipo de discapacidad física o intelectual y la de sus familias.
Asimismo, refrendó las palabras del alcalde señalando que aún nos quedan avances que consolidar e incorporar en nuestro municipio para que no exista ningún tipo de barrera para este colectivo en las calles y eventos que se desarrollen en La Laguna.
La Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad otorgó en Bruselas el primer premio a La Laguna en la fase final por delante de ciudades europeas como Lódz (Polonia), Saint-Quentin (Francia), South Dublin County (Irlanda) y Tübingen (Alemania).
Entre los motivos que ha tenido en cuenta el jurado del Access City Award para este reconocimiento, figuran la labor desarrollada desde hace años a la hora de eliminar barreras y adaptar infraestructuras, espacios públicos, instalaciones, mobiliario urbano y prestaciones a toda la ciudadanía, sin excepción.
El Consistorio aprobó en 2020 una declaración institucional para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y, sólo un año después, aprobó un reglamento específico y la creación del Consejo para la Discapacidad y la figura de la Defensora de las Personas con Discapacidad.
Otro de los hitos de los últimos años es la incorporación de áreas inclusivas en todos los actos públicos de La Laguna También se integra en la agenda de actos culturales el Punto Naranja, que abarca guías intérpretes, mochilas sensitivas o un intérprete de lengua de signos, para garantizar el derecho fundamental al ocio y la cultura de todas las personas.