La Laguna conmemora los días de Finados y Muertos ensalzando la unión patrimonial entre Canarias y México

Entre el 24 de octubre y el 8 de noviembre, se desplegará una variada programación cultural, gastronómica y de ocio en distintos puntos de la ciudad

Cartel 1
Cartel

San Cristóbal de La Laguna se colmará de colorido y tradiciones entre los días 24 de octubre y el 8 de noviembre, con motivo de la celebración del Día de Finados y el Día de Muertos. Bajo el título ‘Patrimonios cruzados’, se ha diseñado por una programación especial para celebrar y dar a conocer la riqueza y la unión de estos dos territorios con actividades para todas las edades.

En el acto de presentación de esta cita, intervinieron el concejal de Patrimonio del Consistorio, Adolfo Cordobés; la cónsul honoraria de México en Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Baca; y la directora de la Fundación México Canarias, Yolanda Cordobés.

Adolfo Cordobés reseñó que “a través de esta nutrida agenda de actos, nuestra ciudad Patrimonio Mundial se llenará de memoria y mestizaje. Las cuatro catrinas desplegadas en esta plaza de La Concepción son solo el comienzo de un recorrido que incluye altares, talleres, música, gastronomía y arte en la calle”.

“La Laguna y México compartimos mucho más que afectos, compartimos historia. Nuestro modelo urbano inspiró el trazado de ciudades como Puebla o Guanajuato. La emigración canaria dejó huella en el norte y centro de México, y hoy seguimos estrechando lazos a través de la cultura, el patrimonio y la cooperación institucional”, agregó el edil.

Por su parte, Ángeles Baca puso en valor que “gracias a esta acción, tendremos en esta ciudad representados hasta seis patrimonios mundiales. El primero y más importante, San Cristóbal de La Laguna y su 25º aniversario como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Por otro lado, las catrinas representarán la cerámica de Talavera de la Reina, la mariposa monarca, la gastronomía mexicana, el mariachi y el propio Día de Muertos”.

Por último, Yolanda Cordobés agradeció la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna en esta propuesta y subrayó que esta actividad de ‘Patrimonios cruzados. Día de Muertos, Noche de Finados’ no sólo dará visibilidad a la parte mexicana, “sino que hará especial énfasis en el legado de Canarias para poder trasladarlo a todas las generaciones. Los Finados representan una tradición de nuestra tierra que, lamentablemente, se ha ido perdiendo con el paso de los años y debemos retomar”.

“En esta línea, hemos organizado visitas con más de 300 escolares de colegios y colectivos del municipio para que visiten la Fundación México Canarias y puedan presenciar la recreación de un altar que hemos conformado aludiendo a esta emblemática celebración del Archipiélago. Esta fecha comparte muchas similitudes con la Noche de Muertos de México, ya que también se apostaba por una gastronomía concreta y se reunían los mayores del lugar para recordar los que ya no están entre nosotros”, concretó la directora de la Fundación México Canarias.

Programación

Entre las actividades programadas, destaca la gran ruta de altares que arrancará el 29 de octubre y se repartirá por distintos puntos de la ciudad, como la propia Fundación México Canarias, la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, la Fundación CICOP, el Casino de La Laguna, la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural Caja Canarias y la Fundación Sabandeños.

Otras citas destacadas serán el taller de bordado del 31 de octubre (toda la información ya disponible en www.fundacioncristinodebera.org), el tradicional desfile de catrinas por el casco histórico de la ciudad y la Fiesta del mariachi (ambos actos el 8 de noviembre, a las 17:30 y las 19:00 horas) o la misa de Finados del 2 de noviembre, en la iglesia de La Concepción. En este punto, Yolanda Cordobés ha querido agradecer la colaboración del párroco de este santuario lagunero, Jesús Gil Agüín, que ha puesto todas las facilidades para que este despliegue de actos y catrinas se pudiese desarrollar en los alrededores de dicho recinto religioso.

De manera excepcional, fuera de las fechas oficiales, también se llevará a cabo el 21 de noviembre (a las 1900 horas) un taller gratuito sobre la gestión del duelo a cargo de la psicopedagoga Carmen Delia García León en las instalaciones de la Fundación México Canarias.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------