La Laguna convertirá la calle Heraclio Sánchez en un escenario de actividades participativas durante la Noche en Blanco 2025
Más de 100 acciones comerciales, educativas, formativas y recreativas mostrarán el trabajo de los centros ciudadanos en una nueva edición que dinamiza el comercio y la vida comunitaria de la ciudad
La Laguna celebrará el próximo 29 de noviembre una nueva edición de La Noche en Blanco, una jornada ya consolidada como uno de los principales eventos de dinamización comercial y encuentro social del municipio que se realizan en el municipio durante el año. Como en ediciones anteriores, la calle Heraclio Sánchez y el parque Los Dragos tendrán especial protagonismo con una agenda que se extenderá desde las 11:00 horas y hasta la madrugada, y que combinará comercio, participación ciudadana y actividades para todos los públicos.
En esta edición, la calle se transformará en un espacio abierto de creación y convivencia, donde se podrá disfrutar de más de un centenar de actividades que reflejan el trabajo que se desarrolla durante todo el año en la red de 47 centros ciudadanos del municipio. Estas propuestas se han diseñado en colaboración con colectivos sociales, asociaciones, grupos culturales y entidades vecinales.
Desde el área de Comercio se destaca el papel de La Noche en Blanco como motor de dinamización económica y social. La concejal Estefanía Díaz subrayó que “esta jornada refuerza el valor del comercio local como punto de encuentro y parte esencial de la identidad lagunera. La Noche en Blanco invita a redescubrir la ciudad, a conectar con nuestros comercios y a disfrutar de una programación que pone en valor nuestra cultura de barrio”.
A lo largo del día habrá pasacalles, actuaciones musicales, talleres participativos, expositivos, exhibiciones deportivas y actividades intergeneracionales, con el objetivo de fomentar la participación activa y dar visibilidad al potencial creativo y social de los barrios y pueblos de La Laguna. Se ofrecerán clases abiertas de acondicionamiento físico, automaquillaje, gimnasia coreográfica, yoga, danza y múltiples estilos de baile, desde ritmos urbanos hasta folclore y bailes de salón.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Fran Hernández, destacó que esta programación de la calle Heraclio es “el reflejo de un proceso comunitario que se sostiene todo el año en los centros ciudadanos, donde se construyen vínculos, se comparte conocimiento y se fortalece la vida colectiva. La Noche en Blanco nos permite mostrar ese trabajo y celebrarlo en la calle, junto a quienes forman parte de él”.
Hernández señaló además que “los centros ciudadanos son espacios que generan identidad, pertenencia y comunidad. Cada edición de la Noche en Blanco es una oportunidad para reconocer y celebrar la implicación de cientos de personas que dedican su tiempo a participar, aprender, enseñar y acompañar”.
Asimismo, el público podrá disfrutar de muestras de belenes, bordados y calados, guitarra, lengua de signos española, costura creativa, manualidades, pintura, fotografía y vestimenta tradicional canaria, junto a demostraciones de artes escénicas y actuaciones musicales en directo. La propuesta busca sacar a la calle el proceso comunitario que se impulsa en los centros ciudadanos durante el año, convirtiendo la vía pública en un espacio vivo y participativo.
Díaz señala además que “Heraclio Sánchez volverá a convertirse en un escenario abierto y cercano, donde visitantes y vecinos podrán participar, aprender y compartir. Esta edición sigue la línea de una ciudad que apuesta por la actividad cultural y comercial vinculada al territorio, que escucha a sus agentes y trabaja con ellos para construir propuestas de calidad”.
La Noche en Blanco sigue consolidándose como una cita que dinamiza el comercio, impulsa la actividad cultural y fortalece el sentido de pertenencia a una ciudad que se reconoce en sus barrios y en su gente.