La Laguna convierte la vestimenta tradicional en un atractivo turístico con el ciclo INDUMENTA

Vecinos y visitantes podrán disfrutar en septiembre y octubre de esta propuesta de turismo cultural que combina teatro, música e interpretación histórica para redescubrir la indumentaria tradicional en escenarios de La Laguna

Indumenta 1
Indumenta

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Turismo y Comercio, presentó hoy ‘INDUMENTA. Una visión de La Laguna a través de la indumentaria popular de los siglos XIX y XX’. Se trata de una propuesta que combina cultura, historia y turismo para acercar la tradición textil tanto a la ciudadanía como a quienes visitan la ciudad.

La concejal de Turismo y Comercio, Estefanía Díaz, destacó que “INDUMENTA es mucho más que una serie de representaciones escénicas. Es una apuesta por nuestra herencia cultural, nuestra memoria y por la proyección turística de La Laguna con una oferta diferenciadora y que aporta valor. Hemos diseñado un proyecto que combina rigor histórico, divulgación cultural y atractivo turístico, con el objetivo de hacer del legado de nuestros antepasados una experiencia viva, accesible y participativa”.

Díaz añadió que “a través de la indumentaria tradicional interpretamos una época de profundos cambios sociales, económicos y culturales, conectando pasado y presente y reforzando nuestra identidad como laguneros y como canarios. Y al mismo tiempo, revitalizamos la vida cultural y social de cada zona, generando oportunidades para el comercio local y el turismo cultural”.

Por su parte, la experta en indumentaria tradicional, Dulce Rodríguez de la Rosa subrayó que “la indumentaria popular no es un simple vestuario, es memoria viva. Cada prenda refleja oficios, saberes y modos de vida que forman parte de nuestra historia. INDUMENTA nos permite acercar ese conocimiento a la ciudadanía y a los visitantes de forma didáctica, emotiva y participativa”.

El historiador del Arte y guía oficial de turismo Néstor Verona explicó que “este proyecto convierte la indumentaria en una puerta de acceso a la historia social y cultural de Canarias. Las escenas teatralizadas, acompañadas de explicaciones y música, hacen que el público no sea un mero espectador, sino protagonista de una experiencia que vincula emoción, conocimiento y pertenencia”.

Las funciones se desarrollarán entre septiembre y octubre en distintos enclaves del municipio. La primera cita será mañana, 3 de septiembre en Guamasa, a partir de las 18:30 horas, y continuará el 26 de septiembre en la Plaza de la Catedral, en el centro histórico, a las 17:00 horas. En octubre, el programa se trasladará a Barrio Nuevo el día 7, en Valle Tabares al día siguiente, Las Carboneras acogerá Ia muestra el 19 y San Diego el 30.

La concejala Estefanía Díaz concluyó señalando que “desde la concejalía de Turismo y Comercio seguiremos apostando por iniciativas que integren tradición, acervo cultural y turismo, porque estamos convencidos de que La Laguna tiene en su legado cultural un motor de desarrollo sostenible, de cohesión social y de proyección internacional”.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------