La Laguna da a conocer los carteles y el calendario de las romerías del municipio para 2025

Un recorrido con grupos folclóricos por el casco histórico marcó el inicio de una tarde dedicada a las tradiciones y fiestas populares

Cartel Romería San Benito
Cartel Romería San Benito

La Laguna vivió este sábado 3 de mayo una tarde cargada de tradición y ambiente festivo con la presentación oficial del calendario y los carteles de las distintas romerías que se celebrarán en el municipio durante el presente año.

El acto, organizado por la Concejalía de Fiestas, dio comienzo a las 19:00 horas con un colorido recorrido desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de La Concepción, en el que participaron romeras y agrupaciones folclóricas, danzas y carritos de los distintos pueblos y barrios laguneros.

Numerosas personas se congregaron a lo largo del trayecto para disfrutar del desfile, en el que no faltaron la música tradicional, los trajes típicos y el entusiasmo popular por unas fiestas que forman parte esencial de la identidad del municipio.

El concejal de Fiestas, Dailos González, celebró el éxito de la jornada y destacó que “la gran participación popular y la respuesta del público demuestran que nuestras fiestas siguen más vivas que nunca y continúan siendo un punto de encuentro intergeneracional, donde el folclore, la identidad y el sentimiento de comunidad se comparten con entusiasmo”.

Al término del recorrido, se desvelaron los carteles oficiales de cada una de las romerías, incluyendo el cartel de la Romería Regional de San Benito Abad, la única del archipiélago con esta consideración.

Además de la cartelería, durante el acto también se presentó el calendario oficial de romerías y bailes de magos de 2025: Romería del Pico (sábado 10 de mayo y una semana después, el sábado 17, el baile de magos); Romería de San Matías (domingo 18); Romería de Valle de Guerra (domingo 18, con su baile de magos el sábado 10); Romería de las Mercedes (con su baile de magos el sábado 17 y la romería el domingo 25 de mayo).

En el mes de junio tendrán lugar la Romería de Guamasa (domingo día 1) y la Romería de Las Carboneras (domingo 29 de junio). En julio se celebran la Romería Regional de San Benito (con su baile de magos el viernes 11 y la Romería el domingo 13); la Romería de El Ortigal (el sábado 26); y la Romería de Finca España (el domingo 27).

Chinamada celebra su romería el domingo 24 de agosto y Los Baldíos hace lo propio el domingo 7 de septiembre. Cierra el calendario la Romería de Geneto, el domingo 5 de octubre.

La jornada de presentación concluyó con la actuación del grupo folclórico Los Majuelos, que ofreció un repertorio tradicional canario con el que se puso el broche final a una tarde dedicada a la identidad, la cultura y el folclore del municipio.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------